La venta directa contribuyó con el 0.46% del Producto Bruto Interno (PBI) nacional en el primer trimestre. Foto: Andina.
La venta directa contribuyó con el 0.46% del Producto Bruto Interno (PBI) nacional en el primer trimestre. Foto: Andina.

En un contexto en el cual cada vez más peruanos buscan opciones para generar ingresos, el canal de sigue vigente en diferentes rubros frente al avance de comercio electrónico y el retail físico. Impulsada por el empuje de nuevos emprendedores, en su mayoría jóvenes, y el buen desempeño de categorías como y productos nutricionales, esta modalidad continúa mostrando señales de crecimiento. ¿Qué ha pasado en el primer trimestre de 2025?

Según la , dicho canal alcanzó ventas por S/1,240 millones en Perú de enero a marzo de 2025, lo que representa un crecimiento del 12% respecto al mismo periodo del año anterior. Este avance, explicó, refleja no solo una mayor demanda de productos, sino también una tendencia creciente al emprendimiento independiente, especialmente, entre jóvenes.

LEA TAMBIÉN: Venta directa tomará impulso este año ¿qué motivará su crecimiento?

Así, este sector contribuyó con el 0.46% del nacional en el primer trimestre y moviliza a la fecha a más de 552,000 empresarios independientes en todo el país, un 3.45% más que en 2024. Un dato relevante es que más del 60% de emprendedores tiene entre 18 y 44 años.

La es una opción de negocio vigente, flexible y con gran potencial, que permite a miles de peruanos mejorar su calidad de vida y diversificar sus ingresos. Su solidez y adaptabilidad la convierten en una opción atractiva”, señaló Luis Correa, presidente del mencionado gremio.

¿Cuáles son las categorías más dinámicas en la venta directa en Perú?

Correa explicó que el dinamismo de la venta directa en Perú está impulsado por tres categorías: , productos nutricionales y bisutería. Los mantuvieron su liderazgo en el primer trimestre con el 58.6% del total de ventas y un crecimiento del 11.4%, lo que representa además el 0.27% del nacional. En tanto, los productos nutricionales registraron un alza del 19.2%, alcanzando una participación del 19% en el mercado; mientras que la bisutería, con un 5.6% de participación, creció un 1.4%.

LEA TAMBIÉN: Venta directa en rubro de belleza crecerá 13% este año y se apoyará en canal digital

Otras categorías también mostraron desempeños positivos, destacando ropa (+6.9%), calzado y accesorios (+3.7%) y artículos para el hogar (+10.6%). Igualmente, la categoría de bienestar corporal, que incluye productos como aceites esenciales, purificadores de agua y artículos para mejorar el descanso, experimentó un crecimiento del 63%.

Para el representante gremial, uno de los aspectos clave del crecimiento de la es su enfoque inclusivo, pues el 85% de los empresarios independientes son mujeres, lo que refuerza su rol como motor de empoderamiento económico femenino. A ese factor, se añade que el modelo se caracteriza por su accesibilidad, bajo riesgo y la posibilidad de emprender sin grandes inversiones iniciales.

LEA TAMBIÉN: Esta es la manera como los salones de belleza están reinventando su propuesta

A nivel internacional, el Perú ocupa el puesto 16 en el ranking global de la Federación Mundial de Asociaciones de (WFDSA) y el cuarto lugar en Sudamérica. Correa consideró que el panorama para los próximos meses se mantiene optimista, con proyecciones de crecimiento sostenido y un entorno cada vez más favorable para quienes apuestan por emprender.

TE PUEDE INTERESAR

Sector cosméticos e higiene ‘pinta’ buen 2025: estas son las proyecciones
Aranceles de Donald Trump llegarán al bolsillo de peruanos: ¿qué pasará con los cosméticos?
Cosméticos y el “valor” de la belleza: ventas crecerían 5% a S/ 9,800 millones en Perú

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.