El Paraiso Iqueño fue creado en el 2002.
El Paraiso Iqueño fue creado en el 2002.
Redacción Gestión

La Bodega El Paraíso Iqueño, empresa dedicada a la elaboración y de y , planea realizar su primera al de La compañía observa mayores oportunidades para esta , luego de haber obtenido un premio en un certamen del país norteamericano.

“Nuestro pisco torontel fue galardonado con la medalla de oro en la categoría Other Spirits del U.S. Open Cocktail Championship 2025, uno de los concursos más importantes del rubro en el mundo. Esto nos abre una ventana de oportunidades, especialmente en ese país (EE. UU.), donde ya iniciamos contacto con potenciales ”, indicó el gerente general de la empresa, Henry Chía Aquije, a la .

En esa línea, el ejecutivo manifestó que la primera venta a EE.UU. podría concretarse hacia finales de este 2025 o inicios del 2026, con una que inicialmente apunta a las ciudades que albergan una alta cantidad de peruanos y público latino y, posteriormente, conquistar los paladares de los estadounidenses que buscan nuevas .

Además de su pisco Torontel, la firma cuenta con las variedades de Quebranta, Italia, Moscatel y Acholado. Asimismo, produce y cremas. “Queremos impulsar nuestra y más adelante analizaremos cómo podríamos diversificar ”, agregó Chía.

LEA TAMBIÉN: Finca 314 amplía su portafolio de mercados internacionales: ¿A dónde llegará en el 2025?

Bodega es escenario de la vendimia iqueña

En 2002, Chía Aquije fundó la Bodega El Paraíso Iqueño en el distrito de Salas Guadalupe (), transformándola en un atractivo destino turístico para quienes buscan conocer el auténtico espíritu del .

Desde 2004, en el mes de marzo, la bodega se convirtió en un escenario en el que se celebra la Vendimia, recibiendo la visita de la reina del Festival Internacional de la Vendimia Iqueña, entre otras actividades propias de la celebración.

LEA TAMBIÉN: Bodega Santa María Magdalena busca aterrizar en EE.UU. con pisco peruano

TE PUEDE INTERESAR

Pisco peruano en los ojos del mundo: las principales exportadoras de la bebida bandera
La Caravedo tras nueva oferta en exportación, ¿cuál es su apuesta por pisco Portón?
El pisco busca posicionarse en cuatro nuevos mercados: la estrategia para 2025

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.