
La Bodega El Paraíso Iqueño, empresa dedicada a la elaboración y comercialización de piscos y vinos, planea realizar su primera exportación al mercado de Estados Unidos. La compañía observa mayores oportunidades para esta venta, luego de haber obtenido un premio en un certamen del país norteamericano.
“Nuestro pisco torontel fue galardonado con la medalla de oro en la categoría Other Spirits del U.S. Open Cocktail Championship 2025, uno de los concursos más importantes del rubro en el mundo. Esto nos abre una ventana de oportunidades, especialmente en ese país (EE. UU.), donde ya iniciamos contacto con potenciales clientes”, indicó el gerente general de la empresa, Henry Chía Aquije, a la Asociación de Exportadores (ADEX).
En esa línea, el ejecutivo manifestó que la primera venta a EE.UU. podría concretarse hacia finales de este 2025 o inicios del 2026, con una estrategia que inicialmente apunta a las ciudades que albergan una alta cantidad de peruanos y público latino y, posteriormente, conquistar los paladares de los estadounidenses que buscan nuevas experiencias.
Además de su pisco Torontel, la firma cuenta con las variedades de Quebranta, Italia, Moscatel y Acholado. Asimismo, produce vinos y cremas. “Queremos impulsar nuestra oferta actual y más adelante analizaremos cómo podríamos diversificar productos”, agregó Chía.
LEA TAMBIÉN: Finca 314 amplía su portafolio de mercados internacionales: ¿A dónde llegará en el 2025?
Bodega es escenario de la vendimia iqueña
En 2002, Chía Aquije fundó la Bodega El Paraíso Iqueño en el distrito de Salas Guadalupe (Ica), transformándola en un atractivo destino turístico para quienes buscan conocer el auténtico espíritu del pisco.
Desde 2004, en el mes de marzo, la bodega se convirtió en un escenario en el que se celebra la Vendimia, recibiendo la visita de la reina del Festival Internacional de la Vendimia Iqueña, entre otras actividades propias de la celebración.
LEA TAMBIÉN: Bodega Santa María Magdalena busca aterrizar en EE.UU. con pisco peruano