Pese a diversas circunstancias adversas como retos logísticos de abastecimiento durante el año pasado, la empresa mantuvo los niveles de ingresos y utilidades. (Foto: Volkswagen Stock)
Pese a diversas circunstancias adversas como retos logísticos de abastecimiento durante el año pasado, la empresa mantuvo los niveles de ingresos y utilidades. (Foto: Volkswagen Stock)
Alejandro Milla

Con la participación de 99 marcas, el mercado peruano de camiones y buses es considerado uno de los más competitivo del continente. Por origen de procedencia, las unidades de Brasil (en su mayoría marcas europeas con planta en ese país) controlan el 20% de la categoría de camiones de más de 3.5 toneladas de peso bruto vehicular (PBV), solo por detrás de los vehículos de origen chino y japonés. En buses ocupa el primer lugar, con el 70% de la oferta. Bajo ese panorama, la división de pesados de Volkswagen (provenientes de Río de Janeiro) busca acelerar sus planes de inversión para mantener su posición de mercado.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.