El logotipo de Warner Music Group Inc. se muestra fuera de la sede de la compañía en el barrio Arts District de los Ángeles, California, EE.UU., el miércoles 3 de junio de 2020. Fotógrafo: Patrick T. Fallon/Bloomberg
El logotipo de Warner Music Group Inc. se muestra fuera de la sede de la compañía en el barrio Arts District de los Ángeles, California, EE.UU., el miércoles 3 de junio de 2020. Fotógrafo: Patrick T. Fallon/Bloomberg
Agencia AFP

El grupo estadounidense Warner Music, una de las tres mayores empresas musicales del mundo, anunció el miércoles que va a suprimir un 10% de su plantilla, es decir 600 empleos, en el marco de un plan de reducción de costos de US$ 200 millones.

En un mensaje a los empleados, el director ejecutivo de la compañía, Robert Kyncl, afirmó que “el plan está diseñado para liberar fondos para reinvertir en música” y acelerar su crecimiento en la próxima década.

El plan incluye una reducción de plantilla de alrededor del 10%, o 600 personas, la mayoría en nuestros medios de comunicación, oficinas centrales y diversas funciones de apoyo”, añadió.

La mayoría de las reducciones provendrán de sitios web de empresas como Uproxx y HipHopDx, y una red de pódcast. Los recortes tienen como objetivo un ahorro de US$ 200 millones anuales en costos. La compañía dijo que el dinero se destinará a nuevos proyectos. Foto: Patrick T. Fallon/Bloomberg
La mayoría de las reducciones provendrán de sitios web de empresas como Uproxx y HipHopDx, y una red de pódcast. Los recortes tienen como objetivo un ahorro de US$ 200 millones anuales en costos. La compañía dijo que el dinero se destinará a nuevos proyectos. Foto: Patrick T. Fallon/Bloomberg

El grupo, uno de los tres gigantes de la música junto con Sony y Universal, también informó haber iniciado “negociaciones exclusivas para la posible venta de los sitios de noticias y entretenimiento Uproxx e HipHopDX”.

La discográfica es ahora propiedad del fondo Access Industries del multimillonario británico-estadounidense Len Blavatnik, que la compró en 2011 por US$ 3,300 millones.

Su catálogo incluye, entre cientos de artistas, a Ed Sheeran o Cardi B, así como a Eric Clapton, Gorillaz, Missy Elliott, Phil Collins y antiguos álbumes de Madonna.

Se espera que Universal Music Group también anuncie recortes este año, informó Bloomberg el mes pasado.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.