La canadiense Western Metallica Resources reportó los primeros resultados de su programa inaugural de perforación exploratoria en el objetivo de cobre-molibdeno Luz María, ubicado dentro de su proyecto Caña Brava (La Libertad). Así, la minera confirmó la prospectividad de un importante yacimiento de cobre-molibdeno de tipo pórfidos (rocas).
En detalle, se han recibido los resultados completos de las tres perforaciones iniciales, que confirman leyes homogéneas de cobre y molibdeno en todo el proyecto.
El aumento en el contenido de sulfuro y el cambio de mineralización dominada por pirrotita diseminada (mineral) en dos de sus taladros y otros indicadores, confirman la prospectividad de un importante yacimiento de cobre-molibdeno de tipo pórfido. Esto debido a que cuenta con rasgos similares con sistemas de cobre grandes y económicos a lo largo del cinturón andino.
Greg Duras, Presidente y Director General de Western Metallica Resources, indicó que los 3 pozos iniciales de 1,056 metros de perforación completados solo han “arañado” la superficie del potencial significativo y desbloqueado para la mineralización de cobre y molibdeno relacionada con pórfidos en Luz María.
“El trabajo de exploración realizado y los datos compilados hasta la fecha por nuestro equipo técnico ya han definido un corredor estructural inexplorado de 10 kilómetros de largo, con tendencia WNW-ESE (tipo de orientación), de objetivos relacionados con pórfidos, de los cuales Luz María fue el primero en ser perforado”, explicó.
Agregó que este programa inicial ha probado solo una porción de la huella de alteración de 2.7 kilómetros de largo de Luz María, y consideran que estos resultados los posicionan en la etapa de descubrimiento de un cinturón de pórfidos de edad Eoceno en la zona.
LEA TAMBIÉN: Southern: los cuatro cambios propuestos en Tía María en reinicio de actividades
El foco de la canadiense en Caña Brava
En agosto del año pasado, Western Metallica Resources Corp. renunció a su participación en el proyecto Turmalina (Piura). Dicha decisión se dio en simultáneo con la renegociación de los términos de su acuerdo de opción para adquirir el 100% de participación en el proyecto de cobre Caña Brava (La Libertad).
Este es un territorio poco explorado que albergaría depósitos de clase mundial como la mina Las Bambas de MMG, el proyecto Constancia de Hudbay Minerales y la mina Antapaccay de Glencore.
El director ejecutivo y director de la canadiense explicó que la decisión de abandonar el proyecto Turmalina se debe a que esta iniciativa iba a consumirles demasiados recursos para la obtención de los permisos para realizar actividades de exploración más avanzadas.
Además, la medida también respondía a la intención de enfocarse en Caña Brava, donde pretenden comenzar su primer programa de perforación centrado en cobre en el prospecto Luz María en el corto plazo.
“El nuevo acuerdo de opción en lo que respecta al proyecto Caña Brava permitirá a la compañía programar mejor los pagos de opciones de acuerdo con el éxito de su campaña de exploración, ya que los nuevos plazos de pago están más en línea con las fases de exploración que se está planificando actualmente para los próximos tres años”, puntualizó el ejecutivo en dicha fecha.
Temas que te pueden interesar sobre minería:
- PPX con segundo tramo de financiamiento para planta en proyecto de oro
- Mina Huanzalá con luz verde para ejecutar mejoras en su infraestructura
- Alpayana proyecta duplicar producción de zinc con impulso de mina Iscaycruz
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.