Wayrabnb fue una de las primeras empresas en introducir el concepto de hospitalidad flexible en el mercado peruano. (Foto: Wynwood Perú)
Wayrabnb fue una de las primeras empresas en introducir el concepto de hospitalidad flexible en el mercado peruano. (Foto: Wynwood Perú)

Wynwood House, empresa especializada en gestión de propiedades, anunció la compra de la empresa peruana Wayrabnb. Actualmente, Wynwood House opera más de 2,000 unidades entre América Latina y Europa. , según declaraciones de Ignacio Masías, CEO y cofundador.

La incorporación de Wayrabnb al portafolio de Wynwood House no solo amplía su presencia en Perú, sino que también subraya su interés en consolidarse como un operador líder en propiedades . Gonzalo Muñoz, Country Manager en Perú, señaló que esta operación aporta continuidad y fortaleza local al crecimiento de la empresa.

Wayrabnb, fundada en 2018, introdujo en Perú el concepto de hospitalidad flexible, situándose con operaciones en Lima y Cusco. Para su fundador, David Ballón, la unión con Wynwood House representa:

“Innovación, escala y resultados comprobados, por ello decidimos confiarles la continuidad de nuestra cartera de clientes”, señala el ejecutivo.

Wynwood House administra más de 2,000 propiedades en países de América Latina y Europa bajo un modelo digital de gestión inmobiliaria. (Foto: Wynwood)
Wynwood House administra más de 2,000 propiedades en países de América Latina y Europa bajo un modelo digital de gestión inmobiliaria. (Foto: Wynwood)
LEA TAMBIÉN: Machu Picchu sitiado: cuando la corrupción toma el control del santuario

Transformación del mercado por fusiones y adquisiciones

En América Latina, la hospitalidad flexible —que combina alojamiento turístico y renta residencial— está viviendo un rápido crecimiento. Factores como el turismo digitalizado, el trabajo remoto y la búsqueda de experiencias locales auténticas han elevado la demanda. En este contexto, la consolidación mediante surge como una vía clave para ganar escala, eficiencia operativa y competitividad frente a actores globales.

Para Perú, esta adquisición implica inversión extranjera directa, generación de empleo y dinamización del sector inmobiliario ligado al turismo. Wynwood House estudia ya otras posibles adquisiciones en mercados similares, lo que indica que esta transacción podría ser la primera de una serie de movimientos estratégicos.

Desde la óptica financiera, integrar empresas locales como Wayrabnb permite reducir barreras de entrada —relacionadas con conocimiento del mercado, aliados locales y normativas— y acelerar la expansión sin comenzar desde cero. Pero también implica riesgos: adaptación operativa, cultura empresarial distinta, y retos regulatorios que deben manejarse con cuidado.

La compra de Wayrabnb amplía la presencia de Wynwood House en ciudades como Lima y Cusco, dos polos turísticos del país. (Foto: Wynwood  )
La compra de Wayrabnb amplía la presencia de Wynwood House en ciudades como Lima y Cusco, dos polos turísticos del país. (Foto: Wynwood )
LEA TAMBIÉN: Mayoría de empresas se adelantará a refinanciar deudas hasta enero, ¿qué las urge?

TE PUEDE INTERESAR

Airbnb relanza oferta global con foco en servicios y experiencias personalizadas
Este será el próximo “Airbnb” del turismo deportivo en Perú: el plan de Explora Sports
Airbnb y similares bajo la lupa: avanza ley para su regulación en Perú

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.