Xali Gold consolida su expansión en Perú con la adquisición del proyecto de oro Pico Machay, ubicado en Huancavelica. (Foto referencial: Andina)
Xali Gold consolida su expansión en Perú con la adquisición del proyecto de oro Pico Machay, ubicado en Huancavelica. (Foto referencial: Andina)

, ubicado en el centro del país, en el departamento de Huancavelica, consolidando así su expansión en uno de los territorios mineros más prolíficos del mundo.

El acuerdo, firmado el 23 de octubre de 2025, establece la compra del 100% de Minera Calipuy SAC, empresa propietaria del proyecto, a Pan American Silver Corp. y su subsidiaria Aquiline Resources Inc.. Con esta transacción, Xali Gold asume el control total de un yacimiento considerado de alto potencial dentro del como Yanacocha y Pierina.

Pico Machay se sitúa en una de las zonas auríferas más prometedoras del país: el Cinturón Epitermal de Oro y Plata del Sur del Perú. (Foto referencial: Andina)
Pico Machay se sitúa en una de las zonas auríferas más prometedoras del país: el Cinturón Epitermal de Oro y Plata del Sur del Perú. (Foto referencial: Andina)
LEA TAMBIÉN: Xali Gold pone el foco en sus exploraciones mineras en Perú

Un proyecto con historia y potencial

Pico Machay fue descubierto en 1997 y explorado por diversas compañías, entre ellas Aquiline, hasta 2009. Los estudios técnicos realizados en esa etapa definieron un recurso histórico medido e indicado de 264,600 onzas de oro, y un recurso inferido adicional de 446,000 onzas, con una operación de lixiviación en pilas a cielo abierto que buscaba ser de bajo costo.

Aunque las estimaciones se elaboraron utilizando un precio del oro de US$700 por onza, .

“La adquisición de Pico Machay representa un paso fundamental para Xali Gold en nuestra expansión en Perú. Vemos un gran potencial de crecimiento y oportunidades para actualizar los estudios previos con miras a una producción a corto plazo”, afirmó Joanne Freeze, presidenta y directora ejecutiva de la compañía.

Ubicación estratégica en el corazón minero del país

El yacimiento se encuentra en el distrito de Santa Ana, provincia de Castrovirreyna, dentro de una zona minera consolidada que incluye operaciones como Santa Bárbara y Julcani, activas desde hace más de siete décadas. Además, en un radio de 45 kilómetros se localizan varios proyectos en producción, lo que refuerza las condiciones logísticas y de infraestructura de la región.

Pico Machay está ubicado a 35 kilómetros de la ciudad de Huancavelica y a 457 kilómetros de Lima, con conexión vial y ferroviaria hacia el puerto del Callao, un factor que facilita el transporte y la futura operación minera.

La compañía busca posicionarse como un nuevo actor relevante en el desarrollo aurífero del centro del país. (Foto referencial: Andina)
La compañía busca posicionarse como un nuevo actor relevante en el desarrollo aurífero del centro del país. (Foto referencial: Andina)
LEA TAMBIÉN: El cobre de Aurora brilla más: DLP descubre nuevas zonas mineralizadas en Cusco

Próximos pasos y compromiso local

elaborados antes de 2010, además de evaluar nuevas zonas de exploración que podrían incrementar las reservas. La empresa también expresó su interés en analizar otros prospectos de alta sulfuración cercanos para ampliar su base de producción.

El cierre de la transacción está sujeto a la aprobación de la Bolsa de Valores de Toronto (TSX Venture Exchange) y al cumplimiento de condiciones contractuales habituales. Pan American conservará ciertas garantías sobre Calipuy hasta que se completen los pagos diferidos del acuerdo.

La compañía canadiense subrayó su compromiso con las comunidades locales y con una gestión responsable de sus operaciones. “Con tres décadas de experiencia en minería peruana, nuestro equipo está preparado para trabajar de manera sostenible y colaborativa con la población y las autoridades de Huancavelica”, destacó Freeze.

LEA TAMBIÉN: PPX y los hallazgos de oro y plata en Igor tras acuerdo con Glencore: nuevo hito de expansión

TE PUEDE INTERESAR

Xali Gold reanuda exploración en Perú tras acuerdo por proyecto Majo
Xali Gold pone el foco en sus exploraciones mineras en Perú
Empleo en minería rompe récord, pero enfrenta desafíos para seguir creciendo

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.