
Yape actualizó el diseño de su confirmación y lanzó su nuevo código de seguridad, una herramienta con la que los usuarios podrán comprobar que los yapeos que les realizan son auténticos.
En ese sentido, cuando un usuario realiza un envío a otro, ahora se genera un código de seguridad de tres dígitos, que el remitente podrá visualizar en la pantalla de confirmación del pago y el destinatario, en el detalle del movimiento.
Tanto el código de seguridad del que yapea como el del que lo recibe debe coincidir, así el receptor del dinero podrá confirmar la autenticidad del envío realizado.
LEA TAMBIÉN: Lemon, la billetera cripto que ingresó al terreno de Yape y Plin: sus expectativas
- Pantalla de confirmación del que yapea

- Pantalla de confirmación del que recibe el yapeo

Además, el que recibe el dinero también podrá visualizar el código de seguridad en la notificación que le llega por haber recibido un yapeo.
- Notificación de la recepción del yapeo

Con esta actualización, se busca prevenir yapeos falsos y seguir. Cabe resaltar que este código de seguridad solo está disponible para los yapeos entre personas naturales y que sean realizados desde la app hacia otro número también afiliado.
A tomar en cuenta
Miguel Ibañez, Product Owner de Yape, mencionó que es muy importante que los usuarios siempre revisen sus yapeos en la misma aplicación y no dejarse llevar por pantallazos.
Asimismo, agregó que también existen otras maneras para comprobar la veracidad de los envíos de dinero:
- 1. Revisar si aparece el yapeo en la pantalla de “Movimientos” de la app, ya que los yapeos llegan de inmediato.
- 2. Activar las notificaciones de la app, así, cada vez que recibas un yapeo, te llegará la notificación de Yape en la pantalla de tu celular. Asimismo, si activas el sonido y tu celular es compatible con esta herramienta, al llegar la notificación sonará “Yape”, con lo que es incluso más sencillo verificar que te llegó el yapeo.
- 3. Usar la opción de “Mostrar saldo” en la app para verificar si tu saldo aumentó.