EsSalud. (Foto: GEC)
EsSalud. (Foto: GEC)

, mediante resolución de presidencia ejecutiva, declaró ilegal la huelga iniciada el 9 de setiembre por parte de un sector de sus trabajadores, y anuncio que iniciará las acciones administrativas correspondientes contra el personal que no esté cumpliendo con sus labores.

A través de un comunicado, EsSalud recordó que la huelga ya había sido declarada improcedente por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y agregó que ha tomado medidas para garantizar la atención a los asegurados durante la paralización.

Manifestó que mantiene abierto el diálogo con los gremios sindicales para llegar a acuerdos.

LEA TAMBIÉN: EsSalud: Policía y Fiscalía realizan diligencias en la sede central del seguro en Jesús María

En esa línea, la institución detalló que en las últimas reuniones con los representantes de los sindicatos en huelga presentó diversas propuestas, entre ellas:

  • Asignación extraordinaria por mejora de gestión para todo el personal, previa autorización del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado
  • Asignación por cumplimiento de actividades e indicadores de desempeño laboral desde 2026, propuesta rechazada por los gremios al solicitar incluir en el pago a personal con licencias o vacaciones.
  • Incremento de 100 % del Régimen de Prestaciones Complementarias de Trabajo (RPCT) para el personal asistencial.
  • Mejora de condiciones económicas derivadas de la negociación colectiva, en el marco fiscal establecido por Fonafe.

EsSalud indicó que ya ha logrado acuerdos con 9 de los 16 sindicatos, que incluyen beneficios como canasta navideña, entrega de uniformes y otras mejoras laborales.

Asimismo, reafirmó su compromiso con la sostenibilidad de la institución, el fortalecimiento de la integridad, la implementación de controles internos, la lucha anticorrupción, la convocatoria de nuevos y el diseño de una nueva política remunerativa.

Finalmente, la entidad lamentó que algunos sindicatos se hayan retirado de la mesa de diálogo y reiteró su disposición para retomar las conversaciones, buscando conciliar las mejoras laborales y económicas con la optimización de la atención a los asegurados.

TE PUEDE INTERESAR

Empresas podrán pagar en cuotas sus deudas con EsSalud: ¿cómo funcionará?
EsSalud: Policía y Fiscalía realizan diligencias en la sede central del seguro en Jesús María
Más de 14 mil enfermeras de EsSalud acatan huelga indefinida por segundo día consecutivo

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.