
El premier Gustavo Adrianzén se pronunció sobre la fallida designación de Constantino Vila Córdova como nuevo presidente ejecutivo del Seguro Social de Salud (EsSalud) y admitió que en este caso hubo una “negligencia”.
Cabe recordar, que el último sábado el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) dio marcha atrás y dejó sin efecto la designación de Constantino Vila como nuevo presidente de EsSalud. Tras ello, y hasta el cierre de esta edición, Lelia Lazo –vicepresidenta del Consejo Directivo del Seguro Social– se mantenía como la encargada en el puesto.
LEA TAMBIÉN: EsSalud invirtió más de S/ 36 millones en equipos biomédicos durante el 2024 y 2025
EsSalud es una entidad relevante para los trabajadores en el país, por ende se hace necesario que la nueva gestión tome las riendas seriamente. En este contexto, Gestión revisó data clave del Seguro Social para entender cuál es el “terreno” actual (se tomó la última data que es al cierre del año pasado).
Las prestaciones se realizan a través de 391 establecimientos de salud de diferente complejidad y 10 establecimientos de salud que pertenecen a la oferta extrainstitucional. El reto es enorme si se considera que EsSalud atiende a más de 12 millones de asegurados.
Consulta externa en EsSalud
- Consultas: cerca de 22 millones
- Consultas de atención inmediata (CAI): 1.2 millones
- Médicos: 9,998
- Horas médicas programadas: 4.8 millones
- Horas médicas efectivas: 4.6 millones
Hospitalización en EsSalud
- Camas hospitalarias: 8,935
- Pacientes - días: 2.8 millones
- Defunciones antes de 48 horas: 2,283
- Defunciones antes de 48 horas: 12,083
Telesalud en EsSalud
- Teleconsultas médicas: 319,277
Emergencia
- Total de atenciones: 8.1 millones
- Prioridad I: 77,083
- Prioridad II: 1.1 millones
- Prioridad III: 4.3 millones
- Prioridad IV: 2.1 millones
- Prioridad V: 453,189
- Número de camillas: 1,027
Cabe mencionar que Prioridad I es para casos de reanimación o resucitación; Prioridad II, se tratan de casos con riesgo de fallecimiento o complicaciones graves a la salud; Prioridad III, se trata de pacientes sin riesgo de muerte ni secuelas graves, por lo que serán atendidos en los tópicos de emergencia; Prioridad IV, son pacientes que no tienen complicaciones graves y por lo tanto deberán acudir a su centro o posta de salud para su atención; y Prioridad V, el paciente debe ser atendido en un consultorio externo o en su policlínico.
Actividades intermedias en EsSalud
- Recetas despachadas: 111.4 millones
- Análisis de laboratorio: 69 millones
- Exámenes radiológicos: 2.6 millones
Procedimientos y tratamientos
- Ecografías: 2.4 millones
- Electrocardiogramas: 849,809
- Tomografías: 1 millón
- Quimioterapia: 145,264
Aunque esta no es la única data que maneja el Seguro Social de Salud, lo cierto es que los números sirven para aterrizar que se trata de una entidad clave para más de 12 millones de asegurados que, pese a ciertos avances, incluso en sus finanzas, debe tener acciones concretas para la atención de calidad.
De hecho, sobre el tema financiero, que no es menor, a finales del 2023, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) advirtió a EsSalud, a través de un informe, que su salud financiera estaba por caer en cuidados intensivos. Ajustes de por medio, hoy la situación sería diferente. Al menos así lo había advertido a Gestión la entonces presidenta del Seguro Social, María Elena Aguilar.
Te pude interesar más sobre EsSalud
- EsSalud y sus proyectos prioritarios: Torre Trecca como APP, Chancay y más
- Salud financiera de EsSalud: ahora buscan préstamos fuera, ¿dónde tiene avances?
- EsSalud: el plan para cobrarle S/ 1,600 millones a regiones y municipios
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.