Últimas noticias sobre el bonito en el Perú. (Foto: Andina)
Últimas noticias sobre el bonito en el Perú. (Foto: Andina)

En favor del manejo integral y la , el Ministerio de la Producción (Produce) ha reajustado los . Así lo oficializó mediante la resolución ministerial Nº 00331-2025.

Esta medida surge tras atender las evidencias científicas que compartió el Instituto del Mar Peruano (), entidad que desde el estudio especializado vigila la preservación y explotación racional de los recursos hidrobiológicos.

LEA TAMBIÉN: Protesta de pescadores en el norte por más cuota detiene operaciones del Puerto de Paita

Bonito: nuevos límites de captura

En detalle, el Produce establece las cifras para los tres rangos de .

Así, las embarcaciones pesqueras artesanales de más de 20 m³ hasta 32.6 m³ pueden capturar hasta 3,750 toneladas. En cuanto a las embarcaciones pesqueras artesanales de 10 m³ hasta 20 m³, el límite es de 500 toneladas. Finalmente, las embarcaciones menores a 10 m³ pueden extraer hasta 2,750 toneladas.

Por su parte, la especificación pesquera artesanal de cortina y artes pasivas registra un límite de 1,500 toneladas.

Como acotación, las actividades extractivas del bonito para las embarcaciones pesqueras artesanales menores a 10 m³ con arte de pesca de cerco, cortina y artes pasivas inician a partir del día siguiente de publicada la resolución; mientras que para las embarcaciones pesqueras artesanales desde 10 m³ hasta 32.6 m³ inician a partir del noveno día de publicación.

LEA TAMBIÉN: Pesca de pota se reinicia en octubre, ¿de cuánto será la cuota de captura?

Veda del bonito: fecha

Produce también puntualizó la siguiente disposición:

“Se resuelve (Sarda chiliensis chiliensis) dentro de la jurisdicción nacional desde el 1 de noviembre hasta el 30 de noviembre de 2025, quedando prohibida toda actividad extractiva que involucre a este recurso, así como su transporte, procesamiento, comercialización o almacenamiento”, se lee en el comunicado.

La excepción que se menciona está vinculadas con los plazos: “Salvo que se cuente con documentación indubitable y de fecha cierta que demuestre que el referido recurso ha sido extraído antes del establecimiento de la citada veda reproductiva”.

En esa línea, se sostiene que la descarga del bonito se efectúa como máximo dentro de las cuarenta y ocho (48) horas de iniciada la veda reproductiva.

TE PUEDE INTERESAR

Noruega quiere fortalecer su relación con Perú: ven espacio en pesca, energía y ¿túneles?
Pesca de merluza: Gobierno establece límite máximo de captura para los próximos 12 meses
Pesca de anchoveta mantendría dinamismo en segundo semestre de 2025: ¿a qué se debe?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.