AGAP saluda que se hayan dado facilidades al PEOT para administrar Olmos, pero recalca que hay riesgos altos para todo el sector agro si las cosas se hacen de mala forma. (Fuente: Andina).
AGAP saluda que se hayan dado facilidades al PEOT para administrar Olmos, pero recalca que hay riesgos altos para todo el sector agro si las cosas se hacen de mala forma. (Fuente: Andina).

El futuro de la Asociación Público-Privada (APP) en Olmos está a contrarreloj. El 28 de septiembre vence la concesión de Novonor, antes Odebrecht, y el Estado peruano ya tomó la decisión de tomar transitoriamente su operación, aunque hacía falta hacerlo viable legalmente. Ahora ese camino ya existe, pero no se queda solo en el proyecto de irrigación.

TE PUEDE INTERESAR

Raúl Pérez Reyes rechaza acusación de corrupción en proyecto Trasvase Olmos
Maersk aterriza con centro logístico en Olmos: sus servicios para la agroexportación

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.