Por cada dólar que gana un hombre blanco, las latinas cobran de media 0,57 centavos. (Foto: ALFREDO ESTRELLA / AFP)
Por cada dólar que gana un hombre blanco, las latinas cobran de media 0,57 centavos. (Foto: ALFREDO ESTRELLA / AFP)
Agencia AFP

Una latina en Estados Unidos ha tenido que trabajar casi 10 meses más para ganar lo mismo que un hombre blanco en 2020, según el Día de la Igualdad Salarial, elaborado por la ONG UnidosUS, que alerta de que el COVID-19 no ha hecho más que agravar la ya de por sí precaria situación de este colectivo.

Comenzando a trabajar el 1 de enero de 2020, las latinas alcanzaron el jueves 21 de octubre el mismo salario que ganó el año pasado un blanco, informó la organización, principal defensora de los derechos de la comunidad latina, que asciende a 62,1 millones de personas en el país, según el último censo.

Antes de la pandemia, el ritmo de incorporación femenina a la fuerza laboral era nueve veces más que la del resto de las mujeres del país, pero ese incremento no se ha trasladado a los salarios. Por cada dólar que gana un hombre blanco, las latinas cobran de media 0,57 dólares; las asiáticas, 0,90; y las blancas, 0,71.

Este colectivo registró 1.7 más casos de COVID-19 que los blancos. Entre febrero y abril de 2020, la tasa de desempleo de las latinas pasó del 5% a más del 20%. Aunque ahora se sitúa en el 8,5%, las latinas siguen “encontrando barreras estructurales para ganar los mismos salarios”, dice el informe.

“Las latinas están sobrerrepresentadas en empleos mal pagados donde las oportunidades de teletrabajar son escasas o no existen e, incluso antes de la pandemia, carecían de beneficios como licencia por enfermedad o permiso familiar”, denuncian los autores del informe.

En mayo de 2021, el 67% de las latinas de 25-54 años trabajaban, en comparación con el 71% de antes de la pandemia, lo que supone que el 4% ha perdido o ha tenido que abandonar su trabajo para cuidar de la familia.

Según un informe de la Universidad de Los Ángeles sobre esta comunidad, citado por la organización, las latinas trabajaban sobre todo en servicios que fueron los que más sufrieron con los confinamientos por la COVID-19.

Pero incluso en empleos que exigen mayor formación, los salarios de las latinas son inferiores al del resto de los colectivos, alerta UnidosUS.

A nivel general, el Día de la Igualdad Salarial en Estados Unidos fue el 24 de marzo pasado.



Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.