Los resultados de la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas son positivos en 15 de los 18 indicadores evaluados por el BCRP.
Los resultados de la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas son positivos en 15 de los 18 indicadores evaluados por el BCRP.
Redacción Gestión

En julio, todos los indicadores de percepción de las respecto a la a corto plazo mejoraron y se ubicaron en terreno optimista, revela la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas del Banco Central de Reserva del Perú ().

De acuerdo con el informe del , las expectativas que tienen las empresas sobre la economía para los próximos tres meses aumentaron a 51 puntos desde los 50 puntos que tenía el indicador y que mostraban una posición neutral. Ahora, tras mejorar por segundo mes consecutivo, la perspectiva se encuentra dentro del tramo optimista.

Los otros indicadores evaluados a tres meses mostraron variaciones similares, con ligeras mejoras. El reporte indica que continúan optimistas las expectativas para el sector, la situación de su empresa, la demanda de productos, la contratación de personal y la inversión de su empresa.

LEA TAMBIÉN: Los 10 temores del empresario peruano en 2024 que desincentivan la inversión

En cuanto a las expectativas para los próximos 12 meses, si bien estas siguieron dentro del terreno positivo, tuvieron diferentes tendencias. Por ejemplo, las perspectivas a largo plazo sobre la economía peruana y la situación de su empresa no tuvieron ningún cambio.

En tanto, las expectativas para el sector, la e inversión de su empresa mejoraron. Sin embargo, la perspectiva sobre la demanda de productos retrocedió.

El BCRP precisa que, en total, de los 18 indicadores evaluados, son 15 los que se encuentran en el tramo optimista. Esto incluyen no solo el análisis sobre expectativas, sino también la situación actual.

Los resultados de la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas son positivos en 15 de los 18 indicadores evaluados por el BCRP.
Los resultados de la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas son positivos en 15 de los 18 indicadores evaluados por el BCRP.

¿Cuál es la percepción actual?

Respecto a la situación actual, el informe evidencia que la mayoría de los indicadores continuaron avanzando en su recuperación durante julio.

El mes pasado destacaron los indicadores de ventas, producción y órdenes de compra, que se mantienen en el tramo optimista.

Mientras que la situación actual del y la demanda con respecto a lo esperado aún están en el terreno pesimista, al igual que los días de inventarios no deseados, que fue el único indicador que retrocedió.

También te puede interesar:

1)

2)

3)

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.