A pesar de un aumento en el precio promedio, las exportaciones de mango peruano acumulan seis meses consecutivos de caídas en valor y ocho en volumen, con disminuciones significativas en sus principales mercados internacionales.
A pesar de un aumento en el precio promedio, las exportaciones de mango peruano acumulan seis meses consecutivos de caídas en valor y ocho en volumen, con disminuciones significativas en sus principales mercados internacionales.
Redacción Gestión

Las exportaciones de fresco peruano continúan en rojo. En agosto, los envíos de esta fruta sumaron solo 1,374 toneladas y US$ 3.2 millones en ingresos, un retroceso del 68% en volumen y un 55% en valor en comparación con el mismo mes del año pasado, informó el portal Fresh Fruit.

De esta manera, ahora se acumulan seis meses consecutivos con decrecimiento en valor y ocho en volumen de las . Este desplome en los envíos al exterior ocurre a pesar de un aumento del 39% en el precio promedio del producto, que pasó de US$ 1.66 por kilogramo en 2023 a US$ 2.31 en 2024.

En estos meses, los principales destinos de exportación, como Canadá, Estados Unidos y Corea del Sur, redujeron considerablemente sus compras de mango peruano.

LEA TAMBIÉN: Agroexportaciones rumbo a China, este es el potencial que Perú mira con expectativa

Si bien superó a Estados Unidos como el principal mercado de destino, aunque el volumen importado cayó un 71%, registrando solo 246 toneladas. El valor de estas importaciones disminuyó un 56%, alcanzando los US$ 530,000, pese a un incremento del 55% en el precio, que llegó a US$ 2.16 por kilogramo.

En el caso de la contracción es aún mayor. El volumen de mango peruano adquirido por el país norteamericano tuvo una disminución del 81%, pasando de 1,292 toneladas a solo 247 toneladas. En tanto, el valor de las remesas cayó un 77%, situándose en US$ 497,000.

Por su parte, también registró una caída significativa. Las exportaciones de mango hacia este país disminuyeron un 68% en volumen, con solo 137 toneladas enviadas, y en valor los despachos fueron 48% menores, alcanzando los US$ 465,000.

En Corea del Sur se reportó el mayor incremento del precio entre los tres mercados principales, subiendo un 62% hasta situarse en US$ 3.40 por kilogramo.

A pesar de estos aumentos en los precios, el panorama general de las de mango peruano sigue siendo preocupante, con una reducción considerable en los destinos alcanzados pues, a agosto estos se redujeron a solo 19 países.

También te puede interesar:

1)

2)

3)

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.