
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) indicó que, a unos meses de la decisión de Estados Unidos de aplicar un arancel del 10% a las exportaciones, los envíos peruanos registraron un crecimiento de 18% en mayo de este año respecto al similar mes del 2024.
En ese contexto, un equipo negociador del Mincetur viene sosteniendo conversaciones técnicas permanentes con la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), con el objetivo de mostrar la disposición del Perú por mantener un proceso de diálogo técnico abierto.
La titular del Mincetur, Desilú León Chempén, informó que, en mayo del 2025, las exportaciones peruanas hacia Estados Unidos crecieron un 18% respecto al mismo mes del 2024, al pasar de US$ 613 millones a US$ 725 millones.
LEA TAMBIÉN: Exportaciones industriales crecieron 22.6% entre enero y abril de 2025
Este crecimiento fue impulsado principalmente por mayores ventas en los sectores de hidrocarburos (70%), agropecuario (33%), metalúrgico (26%), textil (16%) y minería (13%).
En el sector agropecuario destacaron los mayores envíos de frutas como palta, mandarina y mango; así como cacao, café y colorantes naturales. Cabe precisar que, los precios internacionales del café y del cacao mantienen una tendencia positiva.
En cuanto al arándano, principal producto exportado a este destino, si bien el precio de importación en Estados Unidos disminuyó entre noviembre y marzo, este se recuperó en abril de 2025.