Así se moverán las exportaciones del Perú durante el 2025. (Foto: Andina)
Así se moverán las exportaciones del Perú durante el 2025. (Foto: Andina)
Redacción Gestión

Las cerrarían este año en poco más de US$83,000 millones, lo que equivaldría a un incremento de 11.4% en comparación con el 2024.

Así lo estimó Gabriel Arrieta, jefe de Estudios Económicos e Inteligencia Comercial del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX, durante el V Encuentro Diplomático Exportador.

LEA TAMBIÉN: Aeropuerto de Chinchero: MTC busca que haya vuelos directos a Máncora, Chiclayo y Tarapoto

Exportaciones peruanas: así se moverán los sectores

Arrieta Padilla manifestó que la proyección se sustenta en el buen desempeño de los sectores tradicionales (10.7%) y no tradicionales (13.3%).

“Pese a una coyuntura global compleja e incierta, este año siete de los quince sectores analizados alcanzarían récords históricos en valor, lo que refuerza el optimismo. Estos son la minería, pesca tradicional, agroindustria, químico, siderometalurgia, metalmecánica y joyería”, detalló.

Agregó que la crecería 9.3% por la mayor cotización de oro y el aumento en la cantidad exportada de cobre, pese a una posible leve caída en su precio internacional.

Por su parte, los hidrocarburos se incrementarían un 18.7% debido al comportamiento del precio internacional del gas natural.

La alcanzaría una tasa de 25.6%, gracias a una buena temporada de la anchoveta y harina de pescado, y la 8.5%, por la proyección positiva del precio internacional del café arábica.

LEA TAMBIÉN: Locadores de servicios no pueden sindicalizarse, salvo una excepción, ¿qué dice Servir?

Con relación a los sectores no tradicionales, comentó que la agroindustria lograría un alza de 14.2% sin el riesgo del fenómeno de El Niño. Esta situación, no obstante, redundaría en el normal desenvolvimiento de los principales cultivos exportados.

Los rubros químico y siderometalurgia se incrementarían 15.1% y 14.1% respectivamente, con productos destacados como los colorantes, aceites esenciales y alambres de cobre.

La pesca y acuicultura, con su oferta de filetes de pescado y pota congelada, registraría una tasa de 12.3%; las confecciones, 11.5%; la minería no metálica, 1.2%; metalmecánica, 24.3%; textil, 7.6%.

Asimismo, la madera, uno de los sectores más afectados, se contraería 13.7%; y la joyería, que atraviesa un periodo de inestabilidad por los aranceles en EE. UU., se incrementaría en 11.2%.

El grupo de ‘Varios’ cerraría con 8%.

LEA TAMBIÉN: Tregua entre China y EE.U.U., ¿cómo ve Perú la nueva “relación” entre sus dos socios clave?

Cambios en las dinámicas de producción

Asimismo, añadió que, según datos preliminares del periodo enero-abril, los despachos peruanos experimentarían una evolución de 26.7%, frente al mismo periodo del 2024, superando las expectativas iniciales y consolidando una tendencia positiva.

En otra parte de su intervención, Arrieta comentó que las cadenas globales de valor se están reconfigurando, lo que lleva a muchas empresas exportadoras e importadoras a reconsiderar sus decisiones y reorientar sus destinos.

Esta transformación genera cambios importantes en las dinámicas de producción y comercio a nivel internacional.

TE PUEDE INTERESAR

Líneas 3 y 4 del Metro de Lima irán bajo esquema “híbrido”, ¿de qué se trata?
Sector servicios: empresas ajustarían sus precios más de una vez al año, ¿qué efectos hay?
Dina Boluarte: ¿el sueldo presidencial es de los más bajos o altos del continente?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.