¿Cómo se dinamizaron las exportaciones peruanas hasta febrero del 2025? (Foto: Andina)
¿Cómo se dinamizaron las exportaciones peruanas hasta febrero del 2025? (Foto: Andina)
Redacción Gestión

Hasta febrero, las exportaciones totales sumaron US$ 6,318 millones, lo que representa un crecimiento de 15.2% con respecto al mismo mes del 2024, según informó el .

En detalle, los resultados se vieron favorecidos por el incremento del precio promedio de exportación en 15.5% y por el volumen promedio de exportación de productos no tradicionales en 19.4%.

LEA TAMBIÉN: Retiro CTS: Congreso aprueba su liberación hasta el 2026

Mayor exportación en febrero: factores

El aumento de los precios de exportación de febrero se sustentó principalmente en las mayores cotizaciones internacionales de los como el zinc, cobre y oro, que también ha impulsado el alza de los precios de los productos siderometalúrgicos (manufacturas de cobre).

Otro factor, en menor medida, ha sido el incremento en los precios del , gas natural y productos pesqueros no tradicionales.

Por su parte, el aumento en el volumen exportado promedio de productos no tradicionales en febrero se debió al crecimiento conjunto en todos los sectores, excepto pesquero y químicos.

LEA TAMBIÉN: Zonas Económicas Especiales con 0% de IR: ¿guerra comercial “opacaría” beneficio?

Precios y volumen favorables

En los dos primeros meses del año, las exportaciones sumaron US$ 13,156 millones, lo que representa un aumento del 20.9% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Este crecimiento se vio impulsado, asimismo, por los precios, que aumentaron en 13.1%, y por el volumen, que experimentó un alza del 6.9%.

TE PUEDE INTERESAR

Salario pretendido por peruanos sube a S/ 3,176: estos son los empleos más valorados
“Los impuestos se gastan inadecuadamente”, la respuesta casi unánime que dieron los peruanos
Siete de cada 10 dicen que no les alcanzan sus ingresos: los más afectados

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.