Indecopi. (Foto: GEC)
Indecopi. (Foto: GEC)

La Comisión de Dumping, Subsidios y Eliminación de Barreras Comerciales No Arancelarias del, por un plazo adicional de cinco años, los derechos antidumping (sobretasas) impuestos a las importaciones de tejidos mezcla de poliéster con algodón originarios de Pakistán.

La decisión se adoptó mediante la Resolución N.° 141-2025/CDB-Indecopi, luego de un procedimiento de examen por expiración de medidas (sunset review) iniciado a solicitud del productor nacional Perú Pima S.A.

El análisis concluyó que, de levantarse los derechos antidumping vigentes, resulta probable que la práctica de dumping y el daño a la producción nacional se repitan, señaló el 

LEA TAMBIÉN: ¿Estar investigado justifica negar acceso al sistema bancario? Lo que resolvió Indecopi

Durante el periodo de análisis (enero de 2021 – junio de 2024), Pakistán se consolidó como el principal proveedor extranjero de este tipo de tejidos en el mercado peruano, alcanzando una participación superior al 75%. 

Además, los precios de sus se ubicaron en niveles significativamente más bajos que los de la producción nacional y los de otros proveedores internacionales (incluido China), en un contexto en el cual se apreció una evolución desfavorable de indicadores económicos importantes de la industria peruana, como la producción, las ventas internas, el empleo, el uso de la capacidad instalada y la rentabilidad.

La medida busca garantizar condiciones de competencia en el mercado interno y proteger la producción nacional de tejidos mezcla de poliéster con algodón, la cual estuvo representada en el procedimiento por los productores nacionales Perú Pima y Tejidos San Jacinto, cuyas operaciones abarcan el 100% de la producción nacional de dicho producto textil.

¿Qué son los derechos antidumping?

Los derechos antidumping son sobretasas que se aplican a las importaciones de productos que se comercializan a precios dumping y que causan daño a la industria nacional. 

El dumping es una práctica desarrollada por aquellas empresas que exportan un producto a un precio menor al que cobran en su mercado doméstico.

TE PUEDE INTERESAR

Indecopi alerta sobre riesgo de incendio en baterías portátiles Xiaomi
Indecopi registra marca peruana IT’S WOLF y rechaza oposición de Puma
¿Estar investigado justifica negar acceso al sistema bancario? Lo que resolvió Indecopi

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.