Ministro Mucho: plan de construcción de línea férrea en Cajamarca y Lambayeque. (Foto: Andina)
Ministro Mucho: plan de construcción de línea férrea en Cajamarca y Lambayeque. (Foto: Andina)
Redacción Gestión

El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Rómulo Mucho, resaltó la construcción de una como una infraestrutura clave que conectaría los megayacimientos mineros de con el , en la región Lambayeque.

El ministro, mencionó en RPP que en Cajamarca, se encuentran cuatro importantes megayacimientos de cobre: Michiquillay, Conga, Galeno y La Granja. Este último es uno de los depósitos minerales no desarrollados más grandes del mundo, con una estimación de 6 mil millones de toneladas de cobre con una ley de 0.5%. Estos yacimientos representan una gran cantidad de recursos minerales que, según el ministro, pueden llegar a cerca de 20 millones de toneladas de cobre.

La línea férrea planificada tendría como destino final el puerto de Eten en Lambayeque. Este puerto ha sido identificado como un lugar adecuado debido a su profundidad, lo cual facilita las operaciones de carga y descarga de grandes volúmenes de minerales destinados a la exportación.

Ya el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez Reyes, había adelantado sobre este proyecto ferrovial: Es una zona preparada, hay proyecto para este puerto”. Recordar que este ferrocarril, según el mismo MTC, es uno de los tres que aún está a nivel de idea.

Mucho subrayó que se contempla la participación de las autoridades regionales, especialmente del Gobierno Regional de Lambayeque, que ha mostrado entusiasmo por la iniciativa debido a los beneficios económicos que podría traer para la región.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.