El MTC señaló también que su construcción incluirá dos vías, de las cuales 47 km estarán formados por puentes y viaductos, mientras que 32 km serán túneles. Además contará con 15 estaciones. Foto: MTC.
El MTC señaló también que su construcción incluirá dos vías, de las cuales 47 km estarán formados por puentes y viaductos, mientras que 32 km serán túneles. Además contará con 15 estaciones. Foto: MTC.
Redacción Gestión

El ministro de Transportes y Comunicaciones , Raúl Pérez Reyes, anunció que 10 países de Europa, América y Asia manifestaron su declaración de interés para conformar la Oficina de Gestión de Proyectos (PMO, por sus siglas en inglés) que brindará asistencia técnica para la ejecución del proyecto , en la modalidad

La Dirección de Gestión de Infraestructura y Servicios de Transportes del MTC detalló que las embajadas de Alemania, Austria, Canadá, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Francia, India, Japón y el Reino Unido mostraron su interés en desarrollar el proyecto que beneficiará directamente a 5.8 millones de personas.

Vale recordar que, Pérez Reyes sostuvo que habían hasta siete países que ya habían manifestado su interés en participar de la ejecución del Ferrocarril Lima-Ica.

LEA TAMBIÉN: Precio de terrenos en puerto de Chancay: este valor asume casa de bolsa

Este ferrocarril, que tendría un costo estimado de US$ 6,500 millones abarcará un trayecto de 280 kilómetros (km). Esa extensión irá desde el distrito de Villa El Salvador en Lima hasta la provincia de , lo que reducirá el tiempo de traslado entre ambas ciudades a solo 2.5 horas.

El MTC señaló también que su construcción incluirá dos vías, de las cuales 47 km estarán formados por puentes y viaductos, mientras que 32 km serán túneles. Además contará con 15 estaciones.

Estás estarán ubicadas en Villa El Salvador, Lurín, Chilca, Punta Negra, , Mala, Cerro Azul, Cañete, Chincha Alta, Chincha Baja, Pisco, , , Guadalupe e Ica.

El proyecto también incorporará un sistema de tracción eléctrica y una infraestructura avanzada, diseñada para trenes de mercancías con velocidades de hasta 100 km/h y trenes de pasajeros que alcanzarán hasta 200 km/h, garantizando una operación eficiente y moderna, aseguró también el ministerio.

Además de optimizar los tiempos de viaje, este proyecto contribuirá en la reducción de los , la congestión vehicular y la emisión de gases contaminantes, fomentando un transporte sostenible en la región, destacó el MTC.

La cartera también destacó que se espera que la ejecución del Ferrocarril Lima-Ica genere miles de durante las etapas de construcción, operación y mantenimiento, impulsando el desarrollo de nuevas áreas urbanas, logísticas y productivas a lo largo de su zona de influencia.

Temas relacionados a ferrocarriles

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.