nuevo terminal aéreo del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Foto: Andina
nuevo terminal aéreo del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Foto: Andina

El , anunció que fijará lapara el con .

Para el efecto, refirió que está convocando a los usuarios de transporte aéreo, empresas del sector y público en general a participar en las Audiencias Públicas referidas a la propuesta de Fijación de oficio de la TUUA.

Las audiencias públicas -explicó el ente regulador- tienen el objetivo de brindar información y recoger comentarios sobre la propuesta tarifaria para la TUUA elaborada por el Ositrán.

LEA TAMBIÉN: Amplían plazo para postular a consejos directivos de Sunass, Osinergmin y Ositran

¿Cuándo y cómo se realizarán las audiencias?

Dichas audiencias, detalló, se llevarán a cabo el jueves 3 y lunes 7 de julio, a las 11 a.m., tanto de manera presencial como virtual, a fin de favorecer una mayor participación ciudadana.

Las audiencias de forma presencial -anotó- se realizarán en la sede institucional del Ositrán (calle Los Negocios N.º 182, Surquillo, Lima), y las virtuales, a través de la plataforma Microsoft Teams. Además, serán transmitidas en vivo por el canal de Youtube @ositranperú.

Durante las citadas audiencias, el regulador explicará a la ciudadanía los criterios técnicos, la metodología y los modelos económicos utilizados en la elaboración de la propuesta, que plantea una tarifa de US$ 6.79 para pasajeros en transferencia nacional y US$ 10.74 para en transferencia internacional.

LEA TAMBIÉN: Aeropuerto Jorge Chávez: Acceso peatonal estaría habilitado a fines de 2028

Recibirá observaciones hasta el 10 de este mes

Además, indicó que, como parte de su política de transparencia, el Ositrán ha puesto a disposición de los ciudadanos e instituciones el informe completo de la propuesta tarifaria en el portal web de esa entidad.

Esto, con el fin de que los interesados puedan remitir sus observaciones y comentarios, hasta el 10 de julio, a través de diversos canales, por ejemplo su mesa de partes presencial en su sede institucional, en mesa de partes virtual o por su correo electrónico.

“Con esta convocatoria, el Ositrán reafirma su compromiso con la transparencia, participación ciudadana y el desarrollo de procesos regulatorios técnicamente sólidos y abiertos al diálogo”, puntualizó.

LEA TAMBIÉN: Aeropuerto Jorge Chávez: MTC pide a Ositran evaluar requisitos técnicos vinculados al suministro de combustibles

TE PUEDE INTERESAR

LAP sobre falla en control migratorio en el aeropuerto Jorge Chávez: “Fue por una intermitencia”
Aeropuerto Jorge Chávez: Mangas y buses son la nueva preocupación de aerolíneas
Puente Aeropuerto en Tumbes ya está 100% operativo: las modificaciones en la infraestructura

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.