Tras la adjudicación, se iniciará un periodo pre-operativo de 18 meses, durante el cual se verificará el estado actual del hospital, se rehabilitará la infraestructura y se repondrá el equipamiento. Foto: ProInversión.
Tras la adjudicación, se iniciará un periodo pre-operativo de 18 meses, durante el cual se verificará el estado actual del hospital, se rehabilitará la infraestructura y se repondrá el equipamiento. Foto: ProInversión.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de ProInversión, por encargo del Ministerio de Salud (MINSA), adjudicó hoy la buena pro del

Este proyecto beneficiará a casi 1 millón de habitantes de Lima Sur (Villa El Salvador, Lurín, Pachacamac, Pucusana y cinco balnearios) con un hospital funcional, seguro y con servicios ininterrumpidos.

La empresa Ortiz Construcciones y Proyectos S.A. Sucursal Perú obtuvo la buena pro del mencionado proyecto, al presentar la mejor oferta y obtener una evaluación de 100 puntos.

LEA TAMBIÉN: Con presencia en 11 países de la región, los planes de la red de clínicas San Juan de Dios

El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, indicó que esta adjudicación forma parte de

En esa línea, destacó que el MEF, a través de ProInversión, viene impulsando 7 proyectos en salud por más de US$ 1,500 millones, orientados a mejorar la infraestructura y los servicios en todo el país.

El proyecto “Operación y Mantenimiento del Nuevo Hospital de Emergencias Villa El Salvador – HEVES” tiene como objetivo asegurar el óptimo funcionamiento del hospital mediante la rehabilitación integral de la infraestructura existente, la reposición de equipamiento clínico y no clínico, así como la gestión de todos los servicios de soporte no asistenciales, también conocidos como “bata gris”.

Por su parte, Luis Del Carpio, Director Ejecutivo de ProInversión, destacó que con esta adjudicación se fortalece la capacidad operativa del hospital, sin afectar la gratuidad ni la atención médica directa, que sigue siendo responsabilidad exclusiva del MINSA.

El operador privado será responsable de servicios clave como alimentación, lavandería, limpieza, vigilancia, mantenimiento, logística, tecnología, gestión del equipamiento y sistema informático de incidencias, todo bajo una lógica de pago por desempeño.

Ministro Raúl Pérez Reyes posa para la foto junto a representantes de ProInversión, MINSA y Ortiz Construcciones. Foto: MEF.
Ministro Raúl Pérez Reyes posa para la foto junto a representantes de ProInversión, MINSA y Ortiz Construcciones. Foto: MEF.
LEA TAMBIÉN: Bloqueo de carreteras impide suministro de oxígeno en hospitales

Es decir, los pagos del Estado estarán condicionados al cumplimiento estricto de estándares de calidad, eficiencia y continuidad.

El contrato adjudicado permitirá obtener beneficios inmediatos y sostenibles como: Mejorar la calidad de los servicios hospitalarios no asistenciales, reducir tiempos de atención por fallas de infraestructura o equipamiento, optimizar la operación hospitalaria, fortalecer la confianza de la ciudadanía en el sistema de salud pública y preparar un hospital clave como eje de atención frente a emergencias y desastres.

Además, el operador deberá acreditar personal calificado, contar con personal de reemplazo y cumplir con exigencias rigurosas en seguridad, salud mental y gestión operativa.

Tras la adjudicación, se iniciará un periodo pre-operativo de 18 meses, durante el cual se verificará el estado actual del hospital, se rehabilitará la infraestructura y se repondrá el equipamiento.

El inicio de la operación está previsto para el primer trimestre de 2027, con una duración de 14 años y medio de gestión operativa.

TE PUEDE INTERESAR

Minsa establece requisitos del concurso para que personal de salud pueda obtener un ascenso: conozca cuáles son
Finanzas personales: ¿Cómo tu gratificación puede contribuir a mejorar tu salud financiera?
Pacífico Salud explora zonas para expandir su red y afianza apuesta por diversificar segmentos

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.