Busca dinamizarse la economía mediante un "shock regulatorio".
Busca dinamizarse la economía mediante un "shock regulatorio".
Ricardo Guerra Vásquez

El oficializó el primer paquete de medidas de su “shock ”, que busca “atacar” la que le resta y productividad al país.

“El reto es mejorar la calidad regulatoria debido a que los análisis de diferentes entidades determinan y nos califican como un país de baja productividad y alta carga regulatoria; a niveles de países como Zimbabue, Ecuador, Bolivia, Irán, e incluso Brasil, que también sufre de esto”, comentó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Salardi.

En detalle, se trata de un primer grupo de 402 medidas, enfocadas principalmente en la . Por ejemplo, Salardi comentó que en los próximos días se publicará un decreto supremo para eliminar esas trabas burocráticas.

Shock desregulatorio. Fuente: MEF
Shock desregulatorio. Fuente: MEF

Por sectores, los rubros que tendrán mayores medidas son transportes, pesca, minería, construcción, comercio, telecomunicaciones, entre otros.

Shock desregulatorio. Fuente: MEF
Shock desregulatorio. Fuente: MEF

Las medidas del shock desregulatorio que están en manos del Congreso

Si bien son 402 medidas las que se alistan o ya han dado pasos, se necesitarán diferentes dispositivos, entre decretos supremos, resoluciones ministeriales, entre otros.

Si bien la mayoría están en manos del Poder Ejecutivo, hay 48 que estarán en manos del, pues se tratan de leyes; y, dos requerirán Decretos Legislativos.

Shock desregulatorio. Fuente: MEF
Shock desregulatorio. Fuente: MEF

Principales medidas del shock regulatorio

El ministro Salardi expuso algunas de las principales medidas, ya sean trabajadas, en proceso, y otras complementarias ya iniciadas.

Principales medidas ya trabajadas:

Principales medidas en proceso:

  • Impulso de la aplicación del Silencio Administrativo Positivo (SAP).
  • Programa de incentivos municipales para eliminación de 1,846 barreras burocráticas y promover la formalización.
  • Ampliación del límite mínimo inafecto del Impuesto Temporal de los Activos Netos (ITAN), elevando el límite no imponible a 600 UIT.
  • Nuevo régimen tributario: “Régimen tributario emprendedor”
  • Acciones de fiscalización e inspección conjunta para los administrados.
  • para simplificar y reducir tiempos en la etapa de estudios.

Principales medidas complementarias iniciadas:

  • Promoción de portafolio de proyectos multisectorial en APP y Proyectos en Activos por US$ 70 mil millones.

-Lanzamiento de 22 proyectos en irrigación por US$ 24 mil millones.

-Adjudicaciones en 2025 de proyectos por APP por US$ 8 mil millones.

-Identificación y suscripción de adendas de APP en sectores estratégicos por encima de los US$ 10 mil millones.

  • Paquete por S/ 3 mil millones, vía OxI para combatir la inseguridad (cárceles, comisarías, equipamiento policial, tecnología).

El evento de anuncio contó con la presentación del titular de la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM), Gustavo Adrianzén; del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Salardi; y del presidente del Congreso, Eduardo Salhuana.

SOBRE EL AUTOR

Bachiller en Comunicación y Periodismo en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), especializado en economía, negocios, mercado laboral, políticas públicas, tributario, procesos concursales.

TE PUEDE INTERESAR

FMI difiere del MEF: economía peruana no crecería más de 3%: razones y riesgos
MEF: El Algarrobo dicta precedente de cómo se deben enfocar nuevos proyectos mineros
MEF busca reducir brecha en infraestructura con roadshow en Europa: el portafolio

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.