Gobierno y mineros informales “abren ventana” de dos meses para buscar solución al Reinfo (Foto: Julio Reaño/ Archivo El Comercio)
Gobierno y mineros informales “abren ventana” de dos meses para buscar solución al Reinfo (Foto: Julio Reaño/ Archivo El Comercio)

. Hace unas semanas, se extendió hasta el cierre del año el , pero se excluyó a más de 50,000 de estos registros porque la mayoría tenía más de 4 años sin ninguna actividad.

Tras varios días de bloqueos e impacto a la actividad económica de varias regiones, hoy el Gobierno tuvo una reunión -en una mesa de trabajo técnica- con representantes de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin), de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), y otros actores, para buscar una solución a la situación.

En este sentido, el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, refirió: Hemos acordado que esta mesa de trabajo se prolongue 60 días calendario desde hoy. La próxima reunión será el próximo viernes a las 10 a.m.

Pese a que fue una primera reunión, sobre todo para poner una agenda, el premier señaló que “el consenso unánime ha sido que se puede llegar a acuerdos de manera pacífica”.

LEA TAMBIÉN: La minería ilegal avanza en 10 regiones y afecta a 22 ríos amazónicos: las cifras del delito

Las discusiones en la reunión de mineros informales y el Gobierno

Ante la consulta sobre si el Gobierno retrocederá en su decisión de excluir a más de 50,000 mineros del Reinfo, el premier no respondió claramente, sin embargo, dijo que se actuará bajo la Constitución y la ley.

“Bajo la Constitución y la ley el Poder Ejecutivo se desempeña y desarrolla. Todo lo que se acuerde será en ese marco (...) Eso no impide escuchar propuestas, preocupaciones, que desde diversos sectores se puedan presentar (...) A todos se les va a escuchar. Pero, las decisiones y acuerdos que se adopten estarán en el marco de la Constitución y la ley”, insistió.

Pese a ello, mientras el ministro daba una conferencia,

“Las decisiones que hemos tomado hoy en presencia de ambos representantes de los gremios, han sido aprobadas en consenso y por unanimidad. Desde el Gobierno celebramos y felicitamos la voluntad de diálogo. Es el único mecanismo que se puede llegar a consensos”, concluyó. Además, deslizó que estos primeros pasos ayudarían a que se frenen las protestas.

TE PUEDE INTERESAR

Mineros informales insisten en que Gobierno levante exclusión a más de 50 mil del Reinfo
Salhuana defiende viaje de empresaria financiado por el Congreso y niega cualquier favoritismo
Gobierno lleva mesa de trabajo ante protesta de mineros: ¿cuáles deben ser los puntos claves?
Dina Boluarte pide vigilar a congresistas que promueven “violencia contra el Estado”
Dina Boluarte convoca a mesa de trabajo para tratar el proceso formalización minera

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.