Alerta de riesgos por incremento del caudal del río Rímac.
Alerta de riesgos por incremento del caudal del río Rímac.
Redacción Gestión

Solo en la región Lima, se identificaron 44 puntos críticos, precisamente, 34 en el y 10 en el , anunció el titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (), , a partir del análisis del Programa Nuestras Ciudades (PNC).

El reporte se dio en el marco del inicio de la temporada de lluvias en el país y diferentes alertas de autoridades municipales. Esto dio motivo a que Whittembury lidere una reunión multisectorial, con la participación de representantes de diversas instituciones del Estado, a fin de desarrollar un plan estratégico de intervención conjunta en las cuencas de los ríos Chillón y Rímac, en Lima, reduciendo riesgos de .

“Por disposición de nuestra presidenta de la República, Dina Boluarte, el Ministerio de Vivienda tiene a cargo la coordinación de todas las actividades de prevención, descolmatación y todo tipo de intervenciones a nivel país. Hoy estamos priorizando la estrategia de intervención en Lima, por ser la región más mediática con el impacto de las lluvias”, indicó el ministro.

Ante esta problemática, el equipo de trabajo definió las estrategias para ejecutar los acuerdos y así salvaguardar la vida de las familias ubicadas en los puntos críticos.

En detalle, se identificó la demanda de maquinarias para efectuar las labores de limpieza y descolmatación de las zonas vulnerables y las mallas dinámicas. También se acordó la distribución de atención de las cuencas y cuidado de puentes, trabajo que se realizará con el equipo técnico de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y del Ministerio de Defensa.

La reunión contó con la participación de la presidenta del Senamhi, Gabriela Rosas; el director de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), José Musayón; el comandante general del Comando de Apoyo al Desarrollo Nacional del Ejército (COADNE), general Antonio Baldovino Fernandini; el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), general Juan Carlos Urcariegui; y el secretario de la Secretaría de Gestión de Riesgo de Desastres de la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM), Percy Mercado. Además de Whittembury, estuvieron presentes diferentes autoridades de la MVCS.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.