Produce anuncia inversión de S/ 60 millones para fortalecer pesca artesanal
Produce anuncia inversión de S/ 60 millones para fortalecer pesca artesanal
Redacción Gestión

El Ministerio de la Producción () anunció un presupuesto de S/60 millones para el mantenimiento y mejoramiento de los desembarcaderos pesqueros artesanales a nivel nacional. Esta estrategia forma parte del “Plan nacional de infraestructura ”.

El titular de Produce, se presentó ante la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas del Congreso de la República para informar los principales lineamientos de su cartera para impulsar los sectores de pesca y acuicultura y mype e industria.

LEA TAMBIÉN: Nombran a César Quispe como nuevo viceministro de Mype e Industria

Pesca y acuicultura

Para garantizar la sostenibilidad de los recursos pesqueros, el sistema de observación del Instituto del Mar el Perú (IMARPE) será reforzado de manera progresiva a fin de mejorar la calidad y oportunidad de la información científica de los indicadores de la pesquería artesanal nacional. También se impulsará la formalización de los pescadores artesanales y se realizará el II Censo Nacional de la Pesca Artesanal en el 2025.

El programa nacional tiene previsto la organización de 7,000 ferias de promoción del consumo y comercialización de productos hidrobiológicos provenientes de la pesca artesanal y la acuicultura, en beneficio de más de 2.4 millones de familias.

En otro momento, destacó que la primera temporada de pesca de anchoveta permitirá generar un aporte de 24 % al PBI de pesca y generará más de 46 mil puestos de trabajo directo e indirectos. Además, se priorizará la emisión de normas de impacto para la pesca y acuicultura; y se fortalecerá el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPES).

LEA TAMBIÉN: Tasas de interés: cuándo la baja del BCRP se trasladará a la mayoría de créditos

Mypes e industria

A través del programa nacional “Tu empresa”, Produce proyecta que 50,000 mypes pasarán a la formalización al cierre de este año. Actualmente existen más de 2.3 millones de mypes formales que generan más de 9.8 millones de empleos directos. “Para el 2024, vamos a fortalecer la oferta y la demanda con 20 ruedas de negocios; en estos espacios de articulación comercial, las mypes podrán encontrar nuevas oportunidades de negocio, logrando compromisos de ventas en más de S/50 millones”, recalcó el titular de Produce.

El ministro también anunció la inversión de más de S/104 millones para el fortalecimiento de la red de los Centros de Innovación Tecnológica (CITE) del Instituto Tecnológico de la Producción, con el que se espera atender a más de 20,422 mipymes en la mejora de sus procesos productivos y generación de productos con valor agregado

En tanto, el programa contará con S/476.6 millones para adquisiciones con demandas de diferentes entidades del Estado.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.