Jorge Luis Montero, ministro de Energía y Minas, no precisó si Reinfo se extenderá más allá de junio 2025. Foto: Minem.
Jorge Luis Montero, ministro de Energía y Minas, no precisó si Reinfo se extenderá más allá de junio 2025. Foto: Minem.
Redacción Gestión

El ministro de , , manifestó que el Gobierno ampliará el Registro Integral de Formalización Minera () hasta diciembre, si es que es necesario.

“Estamos evaluando (la ampliación del Reinfo) Probablemente sí lo haríamos, si es necesario”, expresó la noche del lunes 19 en Canal N.

Montero descartó una vez más una eventual prórroga para el 2026, tras recordar que la norma lo prohíbe.

“No se puede. La ley 32213 es clarísima, el proceso de formalización de los Reinfos culmina el 30 de junio del 2025 y se da la posibilidad de que se amplíe a solicitud a requerimiento del Ejecutivo, se puede ampliar por única vez 6 meses más, hasta el 31 diciembre del 2025. No hay más”, sostuvo horas antes en RPP.

LEA TAMBIÉN: Acción Popular cuestiona extensión del Reinfo: el Gobierno premia la impunidad

La norma en cuestión establece esa única posibilidad de extensión, pero hasta el momento el Ejecutivo no ha oficializado si hará uso de esa facultad.

Montero detalló además los requisitos para que un minero se mantenga con Reinfo vigente: haber presentado un instrumento de gestión ambiental en evaluación, contar con RUC activo en renta de tercera categoría y tener declarada la producción semestral.

Minem no confirma si Reinfo se extenderá más allá de junio, aunque descartó una eventual prórroga para el 2026. (Foto: Andina)
Minem no confirma si Reinfo se extenderá más allá de junio, aunque descartó una eventual prórroga para el 2026. (Foto: Andina)

Asimismo, indicó que el proceso de exclusión de los Reinfos suspendidos que no cumplen estas condiciones ya está en marcha. “Comenzó el 18 de mayo. La primera semana de julio se iniciará la exclusión y limpieza del registro”, indicó, quedando solo quienes realmente buscan formalizarse.

En esa línea, el ministro remarcó que la depuración del padrón busca evitar que se siga usando el Reinfo como “escudo para realizar otras actividades fuera de la ley”.

Documento complementario a Ley Mape

Montero también anunció que este lunes 19 el Ejecutivo entregará al un documento complementario a su proyecto de ley presentado en noviembre de 2024, orientado a la pequeña minería y minería artesanal.

LEA TAMBIÉN: Minería informal de oro y su registro: ¿se alista extensión hasta diciembre?

“Hoy estamos entregando un documento con 15 puntos clave y una mirada actualizada, que aborda temas como la situación en Pataz. Tiene 48 páginas y esperamos que sea un insumo para que la Comisión de Energía y Minas elabore un pre dictamen que pueda pasar al Pleno”, detalló.

Según indicó, este documento contiene propuestas que, a su juicio, permitirán una ley “positiva para el país y para toda la minería peruana”.

TE PUEDE INTERESAR

AGAP condena último ataque criminal en el sector agrario, en La Libertad
Gutiérrez apoya el Reinfo hereditario: “Si muere el minero, el hijo tendría todo el derecho de continuar”
ANGR pide al Gobierno la inmediata eliminación del Reinfo hereditario

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.