
La presidenta Dina Boluarte anunció, durante su mensaje a la Nación por Fiestas Patrias, que el Gobierno del Perú aprobará un plan puntual para reducir la alta informalidad que afecta al Perú.
“Próximamente aprobaremos la estrategia nacional de formalización laboral, cuya meta es alcanzar una tasa de 50% de formalidad”, señaló. Hay que considerar que actualmente la informalidad ronda el 70% de la población trabajadora.
Según detalló, parte de esta iniciativa incluye el registro y la tipología de trabajadores en la informalidad. Ambos serán instrumentos clave para desarrollar políticas enfocadas en reducir este fenómeno.
LEA TAMBIÉN: ¿Cuánto cuesta formalizar una empresa en el Perú?: Requisitos, pasos y qué beneficios ofrece
“Las mismas que implementaremos desde la Comisión Multisectorial para la Formalización Laboral, espacio de coordinación y articulación, con el objetivo de incrementar de manera conjunta la formalidad laboral en el país”, refirió.
Además, Boluarte manifestó “con mucha satisfacción”; que la formalidad laboral habría crecido 3.1% durante su gestión. A su consideración, la prueba de ello es que hay más peruanos con trabajos que ofrecen derechos laborales y protección social.
La mandataria brindó otro datos vinculados a la formalidad laboral. Por ejemplo, precisó que el empleo formal ha aumentado en más de 246 mil puestos de trabajo durante su gobierno.
También recordó que, a finales del 2024, se incrementó la Remuneración Mínima Vital (RMV) a S/ 1,130, “el más alto en los últimos tiempos”, comentó.