Proyectos mineros. (Foto: Difusión)
Proyectos mineros. (Foto: Difusión)

El Perú cuenta con cinco proyectos de con luz verde para iniciar perforaciones, que en conjunto representan una inversión de US$ 87.8 millones, de acuerdo al reciente Boletín Estadístico del Ministerio de Energía y Minas ().

Entre setiembre y octubre de este año, los proyectos Tambomayo (Buenaventura) y Pucajirca (Minera Peñoles) obtuvieron la Autorización de Inicio de Exploración (AIE) y se sumaron a otras tres iniciativas que cuentan con luz verde para iniciar perforaciones, esta son Willay (Vale Exploration Perú), Quelcaya (Macusani Yellowcake) y Palca (Compañía Minera Poderosa).

LEA TAMBIÉN: Senace aprobó 33 proyectos de electricidad e hidrocarburos durante el 2024

Al respecto, Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, calificó de positivo que el Minem continúe con la aprobación de permisos que permitan iniciar los procesos de exploración, etapa clave para el desarrollo de nuevos .

Precisamente, según datos del ministerio, entre setiembre y octubre, también se otorgó a los proyectos Romina 2 (Compañía Minera Chungar) y Qoya Chullo (BHP World Exploration Inc. Sucursal del Perú) sus Instrumentos de Gestión Ambiental (IGA).

Es decir, en solo un mes pasaron de 6 a 8 los proyectos con IGA, los cuales en total representan una inversión de US$ 63.4 millones de inversión.

LEA TAMBIÉN: Empresas canadienses con foco en Perú: estos son los proyectos en cartera

Tejada indicó que el IGA es el insumo principal para avanzar hacia la finalización en la obtención de permisos para poder iniciar las exploraciones.

Otro dato a destacar es que siete iniciativas, por US$ 36.4 millones, concluyeron el proceso de consulta previa.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.