Electrificación rural. (Foto: USI)
Electrificación rural. (Foto: USI)
Redacción Gestión

El ministro de Energía y Minas, , informó que para el presente año, se vienen ejecutando seis que representan una inversión de S/ 129 millones y permitirán beneficiar con energía eléctrica a cerca de 586 localidades, pertenecientes a las regiones de Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica y Junín.

El titular del sector remarcó, además, que la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) del viene capacitando a los gobiernos subnacionales en el uso del aplicativo “DGER+ Electrificación rural”, con el cual, las municipalidades identifican las coordenadas georreferenciadas de las viviendas que no cuentan con acceso al servicio eléctrico, para la posterior formulación de proyectos de electrificación.

En otro momento, el ministro señaló que su cartera también viene impulsando la masificación del y para ello se han firmado convenios con diversos gobernadores regionales para avanzar con los trabajos de construcción de redes de ductos para que este combustible limpio y económico llegue a más hogares, generando un importante ahorro a las familias.

LEA TAMBIÉN: Minem espera se adelanten proyectos mineros por más de US$ 7,000 mlls., ¿cuáles son?

“Nuestro objetivo es que el gas natural llegue a todos los peruanos, para que tengan la oportunidad de beneficiarse con este combustible peruano”, recalcó.

Finalmente, el titular del destacó que el trabajo coordinado entre las autoridades del Gobierno central y las autoridades locales permitirá cerrar las brechas de acceso a la energía, para que más pobladores tengan más y mejores oportunidades de desarrollo productivo.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.