Proceso de formalización minera. (Foto: Difusión)
Proceso de formalización minera. (Foto: Difusión)
Redacción Gestión

El Ministerio de Energía y Minas () autorizó la transferencia de más de S/ 2.4 millones a cinco a fin de impulsar integral.

Mediante cinco resoluciones ministeriales, se aprobó el traspaso a por S/ 678,913, a (S/ 377,770), a (S/ 727,601), a (S/ 156,249) y a (S/ 523,430).

LEA TAMBIÉN: Inversión minera del Perú en riesgo por inseguridad: acciones para el Gobierno

Todas las transferencias serán destinadas “exclusivamente a la Dirección o Gerencia Regional de Energía y Minas” de cada región, “para el fortalecimiento del proceso de formalización minera integral”.

Las normas detallan que las entidades públicas que transfieren son responsables del monitoreo, seguimiento y cumplimiento de los fines y metas para los cuales se traspasaron los recursos.

Asimismo, “los recursos públicos, bajo responsabilidad, deben ser destinados solo a los fines para los cuales se autoriza su transferencia”.

Los términos y obligaciones de la transferencia financiera se encuentran previstos en el Convenio de Cooperación celebrado, entre el y los gobiernos regionales respectivos.

LEA TAMBIÉN: Minem prevé se recupere inversión minera este año, pero expertos dudan se cumpla meta

¿En qué consiste el proceso de formalización minera?

El proceso dees una estrategia del Gobierno Nacional, la cual busca brindar y acompañar al pequeño minero en el camino hacia la formalización de su actividad.

El objetivo, en primer lugar, es que los mineros tradicionales informales trabajen bajo el amparo de un título minero, proceso que se tiene planeado a corto, mediano y largo plazo, contando con el acompañamiento de los programas que tienen en estos momentos el Ministerio de Minas y Energía.

En segunda instancia, se pretende brindar un fortalecimiento a la parte asociativa y empresarial, es decir, que estos mineros empiecen a asociarse como gremios (de barqueros o de paleros) para que puedan realizar el proceso de formalización a nivel empresarial.

Asimismo, se brinda un acompañamiento técnico a esas unidades de producción minera, para que la actividad minera se haga de una manera mucho más responsable con el medio ambiente.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.