Canon minero. (Foto: GEC)
Canon minero. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

El Ministerio de Energía y Minas () señaló que las transferencias económicas a las regiones generadas por la actividad minera, que incluyen y regalías mineras legales y contractuales, ascendieron a más de S/ 2,247 millones en enero de este año.

De acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM), las transferencias económicas por el adelanto del canon minero sumaron más de S/ 1,844 millones, siendo el Ministerio de Economía y Finanzas el ente encargado de elaborar los índices y gestionar la distribución del adelanto del canon, cuyo propósito es contribuir al dinamismo de las inversiones públicas en los departamentos del país.

Respecto a las transferencias por legales y contractuales, durante el primer mes del año registraron más de S/ 402 millones.

LEA TAMBIÉN: Formalización minera: Gobierno avanza con su proyecto, pero esto plantean los mineros artesanales

Este concepto hace referencia a la contraprestación económica mediante el cual los titulares mineros pagan al Estado por la explotación de los recursos minerales, metálicos y no metálicos.

Por regiones

En cuanto al análisis por cada región, Áncash ostentó el primer lugar con más de S/ 496 millones, representando el 22.1% del total de lasal primer mes del año.

Arequipa mantuvo la segunda posición con un monto superior de S/ 344 millones, constituyendo el 15.3%; mientras que Ica se ubicó en tercer lugar con más de S/ 263 millones, representando el 11.7% del total transferido; y en el cuarto lugar Tacna, que registró más de S/ 230 millones con una participación de 10.3%.

LEA TAMBIÉN: Sector minero: seguros de propiedad minera alcanza casi US$ 120 millones

El documento estadístico, elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM), precisa que estos cuatro departamentos, en conjunto, representan el 59.4% del monto total distribuido a nivel nacional.

El señala que las transferencias de recursos mineros a los diversos departamentos del país, contribuyen al bienestar de las comunidades aledañas a las operaciones mineras mediante la implementación de proyectos de inversión pública, lo que constituye una mejora sustancial en su calidad de vida y les ofrece nuevas oportunidades de desarrollo.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.