Conexión digital. (Foto: GEC)
Conexión digital. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

Con el objetivo de reducir la brecha digital, especialmente en la selva peruana, y promover la inversión privada en el sector telecomunicaciones, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones anunció tres proyectos viables que beneficiarán a 97,000 habitantes de 396 centros poblados en las regiones de y

El primer proyecto, “Napo – Putumayo” en Loreto, beneficiará a 42,000 habitantes de 271 centros poblados, mejorando su calidad de vida mediante el acceso a Internet. Con una inversión de S/ 420.7 millones, esta iniciativa conectará a 326, como escuelas, postas de salud y comisarías.

Además, se implementarán 6 Centros de Acceso Digital (CAD) para promover el uso y aprovechamiento de las tecnologías de la información y comunicación en estas comunidades.

LEA TAMBIÉN: Inversión pública: así avanzan los ministerios, regiones y distritos

El segundo proyecto, “Manseriche”, también en Loreto, beneficiará a 10,000 habitantes de 43 centros poblados al conectar 66 instituciones públicas y un CAD, con una inversión de S/ 85.6 millones.

El tercer proyecto, en Madre de Dios, beneficiará a 45,000 habitantes de 82 centros poblados, conectando 144 instituciones públicas con una inversión de S/ 151.6 millones.

El compromiso del es integrar a los peruanos no conectados. Mientras trabajamos para brindar conectividad a las zonas más remotas, seguimos enfocándonos en fomentar un entorno atractivo para la inversión privada en telecomunicaciones. Por ello, hoy podemos anunciar que contamos con tres proyectos viables por una inversión superior a S/ 657 millones”, sostuvo el ministro Raúl Pérez Reyes.

LEA TAMBIÉN: Puerto de Chancay: imágenes de avances en las obras de túnel subterráneo

Plazas WiFi en el norte

Con el propósito de lograr un país más conectado, el MTC, a través del Programa Nacional de Telecomunicaciones , inició la operación del servicio de Internet de la iniciativa Espacios Públicos de Acceso Digital (EPAD) o plazas WiFi en 60 localidades rurales de Piura, beneficiando a más de 70,000 ciudadanos.

La inversión por esta iniciativa supera los S/ 23 millones, lo que permite ofrecer velocidades de hasta 40 Mbps de descarga y 40 Mbps de subida en las localidades beneficiarias, así como acceso a un repositorio local de contenidos educativos.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.