Gobierno retrocedería en la reducción del drawback para exportadores.
Gobierno retrocedería en la reducción del drawback para exportadores.
Redacción Gestión

El Gobierno peruano habría decidido retroceder en la reducción del de una tasa de 3% a una de 1% aplicable desde fines de este mes. Este mecanismo se refiere a un procedimiento de restitución de y aplica cuando una empresa dedicadas a las tiene que importar insumos para concretar su proceso comercial.

Fuentes de Gestión informaron que esta medida se habría tomado luego de unas reuniones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo () con diferentes gremios, como la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), la Asociación de Exportadores (Adex), la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), ComexPerú, la Cámara de Comercio de Lima (CCL), entre otras.

En detalle, se habría optado por suspender, hasta el 31 de julio del 2025, el decreto supremo 189-2024-EF, mediante el cual el Gobierno dispuso la modificación de la tasa de restitución de los derechos arancelarios hacia un menor porcentaje. La norma fue publicada apenas hace días: el viernes 18 de octubre.

Ahora, se crearía una mesa de trabajo que abarque al sector público y privado para determinar una política que fomente las exportaciones con valor agregado.

Otro aspecto en el que se enfocaría este grupo es en analizar y proponer la reducción o eliminación, ineficiencias y sobre costos que afectan al sector exportador.

Con estos ejes, máximo el 31 de marzo del 2025 se tendría una presentación de las conclusiones y recomendaciones.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.