Gobierno ya tiene texto final para Ley MAPE: un nuevo intento para decirle “adiós” al Reinfo (Foto: Andina)
Gobierno ya tiene texto final para Ley MAPE: un nuevo intento para decirle “adiós” al Reinfo (Foto: Andina)

El Gobierno de Perú y los mineros informales se reunieron en la sexta sesión de la mesa técnica para la formalización del sector minero. Según el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, uno de los puntos clave de este encuentro fue .

Arana resaltó que en este punto se ha discutido los términos de lo que va a significar la próxima propuesta legislativa que el Poder Ejecutivo alcanzará a la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República.

Hoy se ha culminado con el texto final que ha merecido opiniones favorables, los cuales han enriquecido el trabajo que se viene realizando con los gremios privados y los gremios mineros. Ellos han expuesto de manera técnica y no política los términos que debemos incluir en algunas precisiones de esta norma”, sostuvo.

A inicios del mes pasado, el IPE ya había señalado que la exportación de minería ilegal de oro podría superar a la legal en el 2025.
A inicios del mes pasado, el IPE ya había señalado que la exportación de minería ilegal de oro podría superar a la legal en el 2025.

Como se recuerda, , que si bien había nacido en el Ejecutivo, sufrió "mutaciones". .

Un tema fundamental, que empuja a los distintos actores a tomar decisiones céleres, es que ya no hay espacio para ampliar aún más el Registro Integral de Formalización Minera, Reinfo. En junio último, se extendió el plazo -una vez más- hasta finales de este año, pero ya no podrá seguir dilatándose. Entonces, se hace necesario una Ley MAPE para poder decirle "adiós" al Reinfo.

, recordó el premier, por tanto, se ha quedado que sobre la base del Minem se va a examinar la iniciativa trabajada y todos podrán enriquecerla, mejorarla, proponer, observar o hacer llegar propuestas u observaciones.

“Mientras avanzamos hay consensos, por ello es necesario avanzar para llegar a un acuerdo sobre lo que presentaremos ante el Congreso de la República”, refirió.

Por su parte, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero comentó que se han consensuado 12 puntos cruciales que deben ser considerados en la elaboración de la nueva Ley MAPE y se ha recibido los aportes de los seis gremios mineros.

SEXTA MESA TÉCNICA MULTISECTORIAL SOBRE LA FORMALIZACIÓN MINERA, AGOSTO 2025. FUENTE: PCM
SEXTA MESA TÉCNICA MULTISECTORIAL SOBRE LA FORMALIZACIÓN MINERA, AGOSTO 2025. FUENTE: PCM

Sobre distrito Santa Rosa de Loreto

En otro momento, lo cual se sustenta en el esquema jurídico internacional, tanto desde el tratado Salomón Lozano de 1922 como su ratificación en el Tratado de Río de Janeiro en 1934.

“Consideramos que la población entiende que hoy tenemos un compromiso real con respecto a aquellas brechas sociales que por muchos años no han sido atendidas y por ello, la semana pasada estuvimos presentes (en Santa Rosa de Loreto) y mañana también estaremos, liderados por la presidenta, con el propósito de atender aquellas preocupaciones. Les daremos las respuestas y proyecciones que se harán en el corto, mediano y largo plazo para mejorar la sostenibilidad ambiental, y los problemas de educación y salud, dijo.

Arana resaltó que el Congreso haya aprobado la norma de fideicomiso para la Amazonía en el Perú y que desde el Ejecutivo se apoya porque será parte del desarrollo de una zona que desde mucho tiempo ha sido olvidada.

TE PUEDE INTERESAR

MMG: elecciones presidenciales en Perú amenazan la operación de mina de cobre Las Bambas
Tensión en Santa Rosa no “frena” negocios entre Colombia y Perú: ¿en qué están interesados?
Latin Metals asegura 300 ha más para extender proyecto de cobre Para en costa peruana
Rio Silver ajusta términos de compra del proyecto de oro y plata María Norte en Perú
Nexa suspende temporalmente parte de operaciones en dos minas en Perú: ¿cuál es la situación?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.