La Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit) se pronunció en contra del cobro de la Tarifa Unificada de Uso del Aeropuerto (TUUA) de US$ 25 dólares, por persona, para aquellos pasajeros internacionales que utilicen los servicios del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCH).
Su presidenta, Patricia Campos, manifestó que Lima Airport Partners (LAP) no está preparado para el cobro de la TUUA a los pasajeros que se encuentran de tránsito en el primer terminal aéreo del país, teniendo en cuenta que el próximo 27 de octubre se pone en vigencia la referida medida.
“El problema es que habrá una persona de LAP que hará el cobro, pero si el pasajero no tiene el monto estipulado, ni una tarjeta de crédito. Ante esa situación, el pasajero firmaría un compromiso de pago” indicó la titular de Apavit.
LEA TAMBIÉN: Viajes aéreos en Perú no pagarían nueva tarifa del Jorge Chávez: ¿qué se negocia a cambio?
Sin embargo, manifestó que el pasajero, al cambiar de avión y hacer ese trámite de pago, podría perder su vuelo.
“Estamos en desacuerdo con el cobro del TUUA, ya que hay un doble cobro y nos expone a perder el aeropuerto como el principal hub de Sudamérica y, en consecuencia, los pasajeros se encontrarán perdidos al momento de efectuar la conexión”, sostuvo Campos.
Apavit recordó que, tanto Latam, como Sky Airlines, dejarán de volar próximamente desde Lima a la Habana (Cuba) y Cancún (México), respectivamente. Ambos destinos son considerados turísticos por excelencia. Campos agregó que el TUUA afecta a las rutas donde el 70% del tráfico corresponde a pasajeros en transferencia.