Gremios empresariales respaldan que haya gestión ordenada y segura de los flujos migratorios (Foto: Ministerio de Defensa)
Gremios empresariales respaldan que haya gestión ordenada y segura de los flujos migratorios (Foto: Ministerio de Defensa)

En un comunicado conjunto, diversos gremios del empresariado peruano expresaron su respaldo al anuncio por parte del Gobierno del presidente José Jerí, de que adoptará medidas para fortalecer la seguridad en las fronteras del Perú.

El documento es suscrito por gremios como la Asociación de Exportadores (Adex), la Cámara de Comercio de Lima (CCL), la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), la Asociación Automotriz del Perú (AAP).

También por la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), ComexPerú, la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), Perucámaras, la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP) y la plataforma Mypymes.

LEA TAMBIÉN:José Jerí critica plan actual de seguridad ciudadana: “Es de escritorio y no nos sirve”

Acción ante aumento migratorio

Como representantes de diversos sectores productivos, señalan que coinciden plenamente en que es esencial para garantizar la estabilidad social, fortalecer la seguridad ciudadana y asegurar la continuidad de las actividades económicas en todo el territorio.

El incremento sustantivo de la migración en los últimos años -observan- ha generado una presión considerable sobre las capacidades del Estado, situación que exige acciones firmes, articuladas y oportunas.

En esa línea, también saludan la decisión del Gobierno de reforzar la coordinación intersectorial e intensificar el trabajo conjunto con los países vecinos y con los organismos internacionales especializados en materia migratoria y de refugio.

LEA TAMBIÉN: ¿Cámaras de seguridad ante ola de extorsión? Importaciones crecen a niveles récord

Desafío colectivo

Coincidiendo con lo manifestado por la Cancillería, la atención a este desafío -indican los gremios- debe asumirse de manera colectiva, bajo criterios de corresponsabilidad y en estricto respeto del marco jurídico internacional.

“Reafirmamos nuestro compromiso de seguir colaborando con el Gobierno en la promoción del orden, la formalidad y la seguridad, condiciones indispensables para el desarrollo del país”, remarcan en el comunicado.

LEA TAMBIÉN: Sancionarán a dueños que alquilan viviendas temporales y omitan medidas de seguridad

TE PUEDE INTERESAR

Migraciones entregó casi 700,000 pasaportes en lo que va del año
Trabajadores de Migraciones anuncian huelga nacional desde el 27 de noviembre
Migraciones instalará módulos de autoservicio para tramitar pasaportes, ¿cuándo?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.