
Este miércoles el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 10% para Perú.
Dicho arancel, que también se aplicará a varios países latinoamericanos entrará en vigor desde el sábado 5 de abril. Mientras que, el arancel de 20% para las importaciones de la Unión Europea (UE) comenzará a aplicarse desde el 9 de abril.
En conferencia de prensa, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, precisó que estos aranceles se aplicarán para las exportaciones peruanas a Estados Unidos.
“Todavía no tenemos información suficiente para establecer un plan de contingencia”, sostuvo.
No obstante, señaló que han venido haciendo un análisis sobre posibilidades. “Lo que nos preocupa es ver cuáles son los productos que se están afectando con este impuesto de 10%”, agregó.
El premier comentó además que hay que tener en consideración quiénes son nuestros competidores en dichas exportaciones.
“Lo que sabemos es que Latinoamérica estaría siendo afectada con 10%, y a partir de allí -no toda la región- compite con nosotros con productos”, refirió.
“Nuestras frutas no tienen tantos competidores, sabemos que en el caso de palta el competidor es México, en el caso de uvas es Chile y Brasil; pero, tenemos que identificar de qué productos se trata para ver cuál será la política. Si todos somos afectados de la misma manera no habría mucha variación en la tabla”, explicó.