Expertos advirtieron que Pataz está camino a ser una "zona liberada", pero no sería la única en este proceso criminal.
Expertos advirtieron que Pataz está camino a ser una "zona liberada", pero no sería la única en este proceso criminal.
Alessandro  Azurín

Pataz, con la Minera Poderosa a la cabeza, pareciera haberse vuelto el epicentro de las actividades de la minería ilegal en el Perú. Con el último atentado, donde 13 personas fueron asesinadas, son ya 39 los trabajadores relacionados a la empresa víctimas de este crimen desde 2023. Pero los datos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) demuestran que el problema escapa de allí.

TE PUEDE INTERESAR

Gobierno solicitará facultades al Congreso tras asesinatos en Pataz: ¿qué busca legislar?
Alcalde de Pataz: Declarar toque de queda demuestra que no hay plan frente a la criminalidad
Tragedia en Pataz: ley clave detenida en el Congreso, mientras Reinfo sigue “de escudo”

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.