Para el cierre del 2024 el Marco Macroeconómico Multianual (MMM) 2025-2028 había previsto una recuperación de la inversión en sectores primarios clave como minería e hidrocarburos, y aunque en el primer rubro los resultados oficiales parecen contradecir las previsiones, en el segundo sí se estarían cumpliendo.
De acuerdo con recientes reportes de Perupetro, de enero a octubre del año que pasó las inversiones en hidrocarburos sumaron US$448.1 millones, resultando 84.12% mayores que en el mismo periodo del 2023 (US$243.3 millones).
Mientras tanto, en el sector minero, según el Ministerio de Energía y Minas (Minem) las inversiones de enero a noviembre habían acumulado una caída de –0.4%.
LEA TAMBIÉN: Minem autoriza a Petrotal para operar la Central Térmica Bretaña en Loreto
Gasto según actividad
A detalle, de enero a octubre 2024 el gasto destinado a actividades de explotación de hidrocarburos llegó a US$414.4 millones, cantidad mayor en 71.2% respecto a igual lapso del 2023.
A su vez, el gasto de capital dirigido a exploración, con US$34.6 millones se disparó en 1,630% versus los apenas US$2 millones de similar periodo del año previo.
Las mayores inversiones en producción se concentraron en los lotes 95 (de Petrotal), 56 y 88 (Pluspetrol), 57(Repsol), y en menor medida el Lote 192 (con poco más de US$10 millones).
En exploración, las inversiones se centraron en los lotes Z-63, Z-62 y Z-61 (de Anadarko, que aún espera realizar inversiones para perforar pozos exploratorios a fin de confirmar reservas)), y en los lotes XXIII y 107.
LEA TAMBIÉN: Minam: Petroperú aún no detalla las causas del derrame del petróleo en Talara
Producción: con ligera recuperación
En cuanto a la producción petrolera, el 2024 cerró con 40,631 barriles en promedio diario (bpd), volumen mayor en 5% respecto a los 38,695 bpd del 2023, pero todavía se mantiene por debajo de los 52,984 bpd de 2019 y de un pico de más de 60 mil bpd hasta febrero del 2020 (previo a la llegada del Covid).
En enero del 2025, la producción se situó (hasta el 28 de los corrientes) en 46,306 bpd, cantidad mayor en 7.63% frente a igual mes del 2024, es decir continuaría una ligera tendencia de recuperación (pero aún lejos del periodo prepandemia).
LEA TAMBIÉN: IPE: “Hay que eliminar las barreras para la inversión en proyectos energéticos”
¿Qué se espera para las inversiones este año?
El presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), Felipe Cantuarias, destacó que hoy la cartera de inversiones en hidrocarburos es más importante que en el sector minero.
El experto estimó que solo este año, se podrían generar inversiones por más de US$6,000 millones en esa actividad del subsector energía (contra US$4,600 millones esperados en minería, según diversas proyecciones).
Detalló que hidrocarburos es el rubro donde hay más posibilidad de concretar inversiones tanto públicas como privadas, no sólo en proyectos como el gasoducto sur, sino en la petroquímica, en la ampliación de la concesión de la empresa Calidda, que -refirió- demandaría cerca de US$500 millones-, más la puesta en valor de lotes en la Amazonía.
LEA TAMBIÉN: Petroperu: la propuesta en el Congreso que busca darle lotes directamente
Costo de oportunidad
“Como sector privado estamos listos a invertir, pero necesitamos ese liderazgo político que priorice al sector energía; los inversionistas vienen y preguntan, pero no les podemos dar el mensaje. Hay un costo de oportunidad de no hacerlo ahora (pues) se viene una etapa preelectoral”, puntualizó.
En esa línea, advirtió que el 2026 ya será difícil tomar decisiones, pero refirió que hoy ya existe un elemento de incertidumbre generada por el nuevo gobierno de Estados Unidos, y que podría tener impacto en nuestra seguridad energética.
Estos factores de de riesgo, según indicó, deben acelerar a la toma de decisiones (en el Gobierno peruano), y darle sentido de urgencia a su proceso de evaluación (de inversiones).
En un reciente evento de la SPH, la viceministra de hidrocarburos del Minem, Iris Cárdenas, reconoció que al Perú le quedan reservas de gas natural sólo para los próximos 15 años (merced al contrato con el consorcio Camisea, que vence en ese periodo, el año 2040).
LEA TAMBIÉN: Petroperu sí va tras lotes en Talara, pero quiere socio ¿lo logrará?
¿Se renegociará contrato de Camisea?
Consultado sobre el tema, el presidente de Perupetro, José Mantilla, refirió a Gestión que esa agencia estatal (encargada de la promoción de inversiones en hidrocarburos) está trabajando actualmente en cómo reactivar las inversiones en exploración de esa actividad, incluido el sector del gas natural.
Consultado si su agencia prevé alguna renegociación con el Consorcio Camisea (que lidera Pluspetrol) para extender su plazo de contrato (dado que el 2040 se acabarían las reservas de gas), Mantilla dio a entender que esa no es la solución.
“La verdad que no va por allí (la solución para asegurar más reservas de gas), porque yo puedo renegociar con el consorcio Camisea, pero tiene que haber reservas adicionales, de lo contrario ... lo que se está trabajando es cómo reactivamos la exploración (por más gas)”, replicó.
LEA TAMBIÉN: Propuesta para mejorar el Oleoducto Nor Peruano saldrá en abril
Con ese objetivo, indicó que Pluspetrol ha solicitado a Perupetro la suscripción de convenios de evaluación técnica, para que pueda realizar estudios en áreas cerca a los lotes que opera (en el yacimiento Camisea).
“Los estudios de evaluación técnica son el inicio de evaluaciones de exploración, generalmente son estudios de gabinete que hace el operador o el interesado, no son de campo”, anotó, recordando que Perupetro tiene una base de datos sobre información geológica de cada lote, que pone a disposición de las empresas.
LEA TAMBIÉN: Subsidios a combustibles: costo fiscal superó los S/32,000 mlls. al 2024, lo que más impactó
Comunicador social. Estudió en la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, e Inglés en la PUCP. Diplomado en Economía y Finanzas en la Universidad de Esan.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.