Este nuevo contrato permitirá modernizar la infraestructura hospitalaria, renovar equipos médicos esenciales y asegurar la operación y mantenimiento de los servicios críticos durante los próximos 17 años. Foto: GEC.
Este nuevo contrato permitirá modernizar la infraestructura hospitalaria, renovar equipos médicos esenciales y asegurar la operación y mantenimiento de los servicios críticos durante los próximos 17 años. Foto: GEC.
Redacción Gestión

Con el objetivo de fortalecer la atención médica especializada y gratuita para miles de niños del Perú, se realizará un concurso para seleccionar al nuevo operador del Instituto Nacional de Salud del Niño - San Borja (INSNSB), bajo la modalidad de .

La informó que el contrato permitirá modernizar la infraestructura , renovar equipos médicos esenciales y asegurar la operación y mantenimiento de los servicios críticos durante los próximos 17 años, con una inversión anual estimada de S/ 168 millones.

“El objetivo es asegurar una atención oportuna, segura y de calidad para los niños, especialmente aquellos de bajos recursos, sin comprometer la gratuidad del servicio médico”, dijo María Elena Fernández, directora de Proyectos de .

LEA TAMBIÉN: Consejo Fiscal: reforma a las APP del MEF arriesgaría cumplir reglas fiscales desde 2026

A diferencia del contrato actual, que vence en octubre de 2025, el nuevo operador también deberá reemplazar los equipos médicos cuando estos lleguen al final de su vida útil, garantizando la disponibilidad permanente del equipamiento y evitando interrupciones en los servicios.

“Si un equipo deja de funcionar, el operador estará obligado a reponerlo de inmediato. Esto permitirá que el hospital mantenga su operatividad sin demoras”, explicó Fernández.

LEA TAMBIÉN: APP busca marcar distancia de designación de César Sandoval como titular del MTC

Hospital del Niño de San Borja

El es un hospital especializado que atiende a niños y adolescentes con patologías complejas. Cuenta con 241 camas de hospitalización, 59 camas UCI y 6 camas de cuidados intermedios. Es además un centro de referencia para cirugías cardiovasculares, neuroquirúrgicas, trasplantes, atención a neonatos y pacientes quemados, y recibe incluso pacientes de países vecinos como Ecuador y Bolivia.

La adjudicación del contrato está prevista para el primer trimestre de 2026, y se espera que esta iniciativa fortalezca la sostenibilidad de uno de los hospitales pediátricos más importantes del país y de la región.

TE PUEDE INTERESAR

Cusco: Costo del Hospital Antonio Lorena se incrementaría en S/ 86 millones sin contar con sustento técnico
Tras estar internado por 38 días, Francisco reaparece y saludó desde balcón de hospital
Papa Francisco abandona el hospital y regresa al Vaticano 38 días después

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.