Techo Propio. (Foto: Difusión)
Techo Propio. (Foto: Difusión)
Redacción Gestión

El informó que este jueves inician las inscripciones de la cuarta convocatoria del programa , que otorga hasta 2,569 bonos para la construcción de viviendas en terreno propio y se realizarán del 5 al 13 de diciembre próximo.

Las familias interesadas en postular deben acudir a las Entidades Técnicas autorizadas por el , las cuales podrán encontrar en la .

Para ello, deberán presentar el documento de identidad de todos los miembros del grupo familiar y completar el formulario de inscripción. Posterior a la etapa de validación de la documentación, las listas de familias que resulten elegibles y no elegibles serán publicadas en el mismo portal web.

El bono de vivienda, bajo esta modalidad, está disponible para 16 regiones del país. Su valor regular de S/ 30,900 aplica para Áncash (194), Huancavelica (96), Ica (220), La Libertad (235), Lambayeque (161), Lima (200), Piura (263) y San Martín (255).

En respuesta a la reducción de la brecha habitacional, se implementaron bonos diferenciales para ocho departamentos. Como es el Caso de Loreto (143) donde la cifra sube a S/ 36,462. En Apurímac (90), Ayacucho (117), Huánuco (114) y Junín (147) el monto asciende a S/ 37,389. En Amazonas (95) y Cajamarca (118) se otorgará el bono de S/ 37,389. Mientras que Ucayali (121) recibirá S/ 38,625.

En tanto, para la presente convocatoria se inscribirá al 30% adicional de familias respecto a la cantidad de convocados, ya que se ha identificado que, durante las etapas de verificación de requisitos y registro de proyecto, muchos potenciales beneficiarios no concluyen el proceso para acceder al desembolso del bono.

LEA TAMBIÉN: Techo Propio lanza última convocatoria del 2024 con más de 2,500 bonos

¿Cumples los requisitos para postular?

Los grupos familiares interesados en participar deben contar con un o aires independizados debidamente inscritos en registros públicos, sin carga ni gravámenes; no deben ser propietarios de otra vivienda o terreno a nivel nacional, y deben contar con un ingreso familiar mensual no mayor a S/ 2,706.

Asimismo, no deben haber recibido apoyo habitacional previo del Estado y deben contar con un monto de ahorro mínimo equivalente a S/ 2,317.50.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.