Idexcam precisó que al mercado peruano ingresan, en promedio, 7 millones de celulares al año. (Foto: GEC)
Idexcam precisó que al mercado peruano ingresan, en promedio, 7 millones de celulares al año. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

De acuerdo con estadísticas del Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (), entre enero y agosto, nuestro país importó más de 2.6 millones de por un valor de US$ 467.7 millones.

“En la actualidad, la demanda de celulares no se ha detenido puesto que hoy cuentan con múltiples herramientas muy similares a las de una computadora o laptop, facilitando a los usuarios el trabajo fuera de casa u oficina”, manifestó el jefe del Idexcam, Óscar Quiñones.

Precisó que al mercado peruano ingresan, en promedio, 7 millones de celulares al año, los que provienen principalmente desde y de Vietnam, siendo los de gama baja los de mayor demanda con una participación del 91 %.

LEA TAMBIÉN: Botas, botines y mocasines, los favoritos de EE.UU., ¿cuánto le vendemos?

Los de gama baja son móviles básicos, funcionales y de menor costo, cuyo valor FOB oscila entre US$ 20 y US$ 250. Las preferencias de los usuarios por estos dispositivos se centran en el modelo, pantalla, cámara y rendimiento (batería y tiempo de carga).

En cuanto a los móviles de gama media, la participación es 6% en el mercado peruano; y los de gama alta, un 3%.

China es el principal proveedor de celulares de gama baja, media y alta con 73%, 62% y 69%, respectivamente.

Accesorios para celulares

Sin duda alguna, el nicho de celulares está dominado ampliamente por , que también es un principal proveedor de accesorios para este tipo de productos, por ejemplo, en los auriculares para teléfonos móviles.

LEA TAMBIÉN: Exportaciones peruanas se verían afectadas por bajo nivel de agua en Canal de Panamá

Hasta agosto del 2023, las de auriculares para celulares ascendieron a 6.5 millones de unidades, una caída del 31% con respecto a similar periodo de 2022, indicó .

“Esta caída se debe específicamente a menores compras de audífonos alámbricos, los cuales cayeron en 40%; mientras que los audífonos inalámbricos crecieron 14%”, explicó Óscar Quiñones.

En el caso de auriculares alámbricos, los principales países proveedores son China, con una participación de 97%; Vietnam, con el 2% y Estados Unidos, con el 0.5%. En tanto, los auriculares inalámbricos se importan mayormente desde China (98 % de participación), Vietnam (1%) y Malasia (0.5%).

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.