Buscan asegurar condiciones sanitarias para importaciones de productos frescos refrigerados al Perú Foto: Sanipes.
Buscan asegurar condiciones sanitarias para importaciones de productos frescos refrigerados al Perú Foto: Sanipes.
Redacción Gestión

Autoridades del Perú y del implementaron un certificado sanitario para la de productos frescos refrigerados procedentes desde territorio ecuatoriano hacia territorio peruano, en el marco de la cooperación entre ambas naciones, según informó la

Sanipes, entidad adscrita al , refirió que ese certificado fue implementado a través de dicha institución, junto con la Subsecretaría de Calidad e Inocuidad (SCI) del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca de Ecuador.

LEA TAMBIÉN: CBC Perú desafía a Aje y Gloria con el lanzamiento de marca en mercado de té helado

Controles sanitarios

El certificado sanitario, que será emitido por la autoridad sanitaria ecuatoriana y entrará en vigencia desde el 5 febrero del 2025, también permitirá garantizar el cumplimiento de los controles sanitarios, asegurando la inocuidad de los productos frescos refrigerados importados por la frontera con Ecuador hacia el Perú.

El viceministro de y Acuicultura, Jesús Barrientos, aseguró que desde Produce se aplican estrategias para beneficiar el y el consumo con productos de calidad y que cumplan los estándares sanitarios para ingresar al mercado peruano.

LEA TAMBIÉN: Parque Arauco: mall en Pisco tendría central solar con 822 módulos fotovoltáticos

“Es un trabajo en conjunto que inició en abril del 2024 y hoy ya contamos con un certificado entre Perú y Ecuador que cumple con todos los requisitos sanitarios, garantizando la inocuidad de los productos frescos refrigerados”, indicó Barrientos.

Importaciones desde Ecuador

Sanipes refirió que, durante el año 2024, Sanipes emitió 650 certificados sanitarios para la importación de productos hidrobiológicos frescos refrigerados importados desde territorio ecuatoriano a través de la frontera terrestre con Perú.

Los mencionados productos hidrobiológicos importados el 2024 alcanzaron un volumen total de 2,710 toneladas métricas (TM), las cuales tienen un valor FOB de US$3.3 millones.

LEA TAMBIÉN: Real Plaza planea inversión en Piura: detalles y cambios previstos en el mall
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.



Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.