Ahora se permite a las empresas extranjeras obligadas a pagar el IGV e ISC, sin la necesidad de traducir sus documentos. Foto: difusión
Ahora se permite a las empresas extranjeras obligadas a pagar el IGV e ISC, sin la necesidad de traducir sus documentos. Foto: difusión
Fernando Cuadros Concha

La publicó este sábado 30 de noviembre una resolución de superintendencia que facilita la inscripción al a las empresas extranjeras de que operan en nuestro mercado.

La medida se da en el marco de la Ley que regula la explotación de los juegos y apuestas deportivas a distancia (Ley N° 31557) y determina que las marcas extranjeras podrán adherirse al RUC por medios virtuales y no será necesario que presenten la documentación requerida en castellano. Lo mismo aplicará para la modificación o actualización de sus datos en el RUC.

Además, la norma señala que no deberán inscribirse en el RUC las empresas extranjeras que presten servicios digitales como intermediarias de otras foráneas y usuarios peruanos. Katarzyna Dunin, directora de Consultoría Tributaria y Aduanera en PwC, señala que en esos casos el IGV a los servicios digitales y el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a estas plataformas serán retenidos o percibidos por la empresa extranjera que preste los servicios directamente a los usuarios peruanos: aquí,

LEA TAMBIÉN: Viene el pago de impuestos de casas de apuestas online, ¿afectará a los usuarios?

“Por ejemplo, tenemos a Booking, que se relaciona con los consumidores peruanos. Booking contrata a una empresa que le presta un servicio digital. Booking estará obligado a inscribirse en el RUC y los servicios que subcontraten, no lo necesitan porque Booking ejercerá como agente de retención del impuesto que le corresponde a la empresa domiciliada”, explicó a Gestión.

La especialista considera positiva la medida porque permite a las empresas extranjeras obligadas a pagar el IGV e ISC sin la necesidad de traducir sus documentos.

Como informó Gestión, se aplicará un impuesto del 12% mensual sobre la utilidad neta de las empresas que prestan servicios digitales online y también, en el ISC, de 1% del monto de la apuesta. Sunat prevé que en el primer trimestre de 2025 se comenzarán a cobrar estos impuestos: se estima una recaudación de S/ 70 millones anuales.

SOBRE EL AUTOR

Periodista con más de 5 años de experiencia en la cobertura de coyuntura económica e informes especiales en prensa escrita y digital.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.



Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.