CADE Ejecutivos 2025 se inauguró con las palabras de María Isabel León (presidenta del foro) y Gonzalo Galdos (presidente de IPAE Acción Empresarial). Foto: IPAE.
CADE Ejecutivos 2025 se inauguró con las palabras de María Isabel León (presidenta del foro) y Gonzalo Galdos (presidente de IPAE Acción Empresarial). Foto: IPAE.

Después de 17 años, volvió a Lima con un tono distinto: menos celebración y más urgencia. La inauguración de la 63ª edición del foro empresarial más influyente del país dejó un mensaje claro: el Perú ya no necesita más diagnósticos, necesita decisiones.

, fue la primera en tomar la palabra ante ministros, embajadores, líderes empresariales y jóvenes conectados desde todo el país.

“No estamos aquí para sumar más cifras ni quejas”, advirtió.

Bajo el lema “Firmes en la acción por la patria”, planteó que esta edición debe marcar un punto de quiebre: “Estamos sobrediagnosticados. Lo que necesitamos ahora son acciones que reconstruyan confianza”.

LEA TAMBIÉN: José Jerí en CADE: Es necesario escuchar a los empresarios que contribuyen al desarrollo del país

Un país que exige liderazgo

León presentó cinco urgencias que, dijo, resumen las prioridades de la ciudadanía: libertad y democracia, institucionalidad sólida, crecimiento inclusivo, justicia efectiva, y una transformación real en salud y educación, junto con seguridad para todos.

“Hoy más que nunca, nuestro país exige liderazgo con autoridad, visión y decisiones que transformen”, afirmó.

A la par, recordó que ni debe ser visto como enemigo.

“Los empresarios no somos extraterrestres; somos peruanos que arriesgamos y generamos valor”, respondió ante quienes estigmatizan la actividad empresarial. Pero también reconoció que no todo el sector ha estado a la altura y que el silencio o la neutralidad cómoda no pueden ser la respuesta en momentos críticos.

CADE Ejecutivos 2025.
CADE Ejecutivos 2025.
LEA TAMBIÉN: CADE Ejecutivos: ¿ediciones pasadas son solo “un recuerdo” o promesas se concretaron?

Confianza erosionada y urgencias económicas

Minutos después, , retomó esa línea con un diagnóstico directo. Para él, detrás de la informalidad que alcanza al 70% de la población, de la caída de la inversión privada de 7.1% en 2023 y de un que crece apenas 2.6%, hay un mal más profundo: la pérdida de confianza.

Recordó que tres de cada cuatro peruanos no creen en las promesas de los gobiernos y que la estabilidad macroeconómica -uno de los mayores activos del país- no puede seguir expuesta “a la ruleta de la incertidumbre”. Subrayó que proteger la responsabilidad fiscal y la predictibilidad económica es tan urgente como defender a las empresas de “leyes irresponsables y populistas”.

LEA TAMBIÉN: Del liderazgo visible al liderazgo confiable

Política y empresa: entrar a la cancha

Ambos exponentes coincidieron en que el . No para reemplazar a los políticos, pero sí para impulsar la reconstrucción institucional y defender la democracia.

“El silencio también es una forma de renuncia”, advirtió León. Galdos, por su parte, señaló que el liderazgo empresarial debe sostener no solo la economía, sino también “la ética, la sensibilidad y el sentido común”.

Pidieron, además, mirar hacia adentro y recordar que hacer empresa en el Perú implica compromiso con el desarrollo, los ciudadanos y el país, incluso cuando el entorno es adverso.

El presidente José Jerí particicipó el primer día de CADE Ejecutivos. (Foto: Gian Ávila/GEC)
El presidente José Jerí particicipó el primer día de CADE Ejecutivos. (Foto: Gian Ávila/GEC)
LEA TAMBIÉN: CADE 2025: un retrato de los costos y la logística detrás de un mega evento corporativo

Gobierno de transición

En uno de los pasajes más comentados, Galdos envió un mensaje al : Cumplir con el calendario electoral sin ambigüedades, enfrentar la inseguridad con unidad y destrabar inversiones y proyectos que devuelvan dinamismo a la economía.

“El Perú no tiene tiempo que perder”, señaló.

LEA TAMBIÉN: Javier Milei no viene a CADE 2025: ¿Por qué canceló su participación?

La política también estará en agenda

León anunció que en los próximos días participarán tres aspirantes presidenciales, seleccionados según encuestas, además de 38 expositores y 18 productores de sesión. El foro, dijo, no busca protagonismos ni confrontación: “ no es un ring ni una plataforma de marketing político. Es una escuela de responsabilidad”.

También respondió a quienes intentan politizar o deslegitimar el espacio año tras año: “No se construye destruyendo ni se gana legitimidad insultando. Aquí se piensa el país con libertad y sin guiones”.

Gonzalo Galdos y María Isabel León, inauguran CADE Ejecutivos 2025.
Gonzalo Galdos y María Isabel León, inauguran CADE Ejecutivos 2025.
LEA TAMBIÉN: Keiko Fujimori y Carlos Álvarez no participarán en CADE Ejecutivos 2025

Un cierre con resiliencia empresarial

Antes de dar por inaugurada la edición 2025, León apeló a un rasgo que considera decisivo en el empresariado peruano: la capacidad de resistir.

“Si el dependiera de la resiliencia de los empresarios, ya seríamos una potencia mundial”, dijo.

El mensaje final de ambos líderes coincidió: el Perú no cambiará con discursos, sino con ejemplos y decisiones.

SOBRE EL AUTOR

Escribo sobre política, economía, defensa y afines. Nueve años contando historias y analizando problemáticas en prensa escrita, radio y televisión.

TE PUEDE INTERESAR

Mario Vizcarra anuncia que no participará en CADE ejecutivos 2025
“No se va a hipotecar el futuro”: José Jerí traza la ruta económica del gobierno en CADE 2025
José Jerí en CADE: Es necesario escuchar a los empresarios que contribuyen al desarrollo del país

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.