¿Cómo evitar un fraude bancario? (Foto: Andina)
¿Cómo evitar un fraude bancario? (Foto: Andina)
Redacción Gestión

Desde el 2021 hasta marzo del 2025, el impuso 2,891 sanciones a 271 proveedores por operaciones no reconocidas. Las cifras revelan que el 90% de ellas (2,601) se concentró en el .

Las multas en este rubro sumaron un total de 3,978.8 UIT (unidades impositivas tributarias).

LEA TAMBIÉN: ¿Siguiente hub portuario? Buscan posicionar al Puerto de Ilo como plataforma logística

Sistema financiero: operaciones no reconocidas

Según lo analizado, más de la mitad de las sanciones estuvieron relacionadas con tarjetas de crédito (54.8 %), seguidas por cuentas de ahorros (29.8 %).

Las penalidades se impusieron luego de evaluar la responsabilidad de los bancos y entidades financieras en operaciones, consumos o que no fueron reconocidas por los titulares.

LEA TAMBIÉN: Indecopi alerta sobre intento de eliminar apelación en procesos por barreras burocráticas

¿Qué se debe tener en cuenta?

El Indecopi recuerda que las entidades financieras tienen la obligación de informar a los usuarios, a través de diversos mecanismos, sobre las operaciones realizadas con sus tarjetas inmediatamente después de ser registradas.

Los consumidores, por su lado, no deben compartir información de sus cuentas ni claves secretas a terceros, y solo deben efectuar operaciones en páginas web que tengan candado de seguridad, nombre de la tienda dentro de su URL y mecanismos de pagos electrónicos seguros.

También, deben estar alertas ante el , vishing y smishing, métodos en los que, a través de correos electrónicos o llamadas telefónicas, delincuentes se hacen pasar como trabajadores de una entidad financiera, con la finalidad de obtener datos sensibles.

LEA TAMBIÉN: ¿Asalariados o independientes? Lo que va más dinámico del empleo en Lima

Ante robos o pérdidas de tarjetas o celulares con aplicaciones bancarias, el usuario debe reportar de inmediato el hecho ante la entidad bancaria o financiera, y solicitar el bloqueo de las tarjetas afiliadas o productos financieros vinculados.

TE PUEDE INTERESAR

¿Nuevo retiro de AFP? Casi la mitad de los peruanos sacaría sus fondos
“Los impuestos se gastan inadecuadamente”, la respuesta casi unánime que dieron los peruanos
Siete de cada 10 dicen que no les alcanzan sus ingresos: los más afectados

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.