Indecopi recordó que la medida respondía a la investigación iniciada en enero de este año por la Comisión, tras una denuncia presentada por la empresa peruana Corporación Aceros Arequipa S.A.. Foto: Indecopi.
Indecopi recordó que la medida respondía a la investigación iniciada en enero de este año por la Comisión, tras una denuncia presentada por la empresa peruana Corporación Aceros Arequipa S.A.. Foto: Indecopi.

La Comisión de Dumping, Subsidios y Eliminación de Barreras Comerciales No Arancelarias del Indecopi dispuso suprimir

Como se recuerda, a través de la Resolución N°092-2025/CDB-INDECOPI publicada el 08 de julio de 2025 en el diario oficial El Peruano, la Comisión determinó que dicha medida provisional se aplique por un periodo de cuatro meses, desde el 09 de julio de 2025 hasta el 09 de noviembre de 2025.

Ahora, la institución ha decidido que, a partir del 10 de noviembre de 2025, el alambrón de acero importado de China no estará afecto al pago de la medida antidumping provisional antes mencionada.

LEA TAMBIÉN: Empresas de acero en Perú en “estado crítico” por supuesto “dumping chino”

Investigación continuará

Indecopi recordó que la medida respondía a la investigación iniciada en enero de este año por la Comisión,

Lo anterior, acusó la empresa, habría afectado de forma importante a la producción nacional. El alambrón, vale decir, es una materia prima para la industria metalmecánica y la construcción.

A pesar de retirar los derechos antidumping por ahora, Indecopi remarcó que el citado procedimiento continua en trámite, siendo que, al término de éste, la Comisión emitirá un pronunciamiento definitivo sobre los aspectos técnicos de la investigación, el cual se dará en el plazo de ley, aunque no precisaron de cuál se trataría en su comunicado oficial.

TE PUEDE INTERESAR

Doe Run: Acreedores laborales piden a Indecopi designar nuevo liquidador
Ford revisará más de 2,600 vehículos en Perú por posibles fallas de seguridad, alerta Indecopi
Indecopi advierte que limitar horarios en mesas de partes virtuales es ilegal

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.