La meta de la industria atunera en Perú era llegar al 2022 con exportaciones por cerca de100,000 toneladas. No obstante, solo se habrían logrado 20,000 toneladas.
La meta de la industria atunera en Perú era llegar al 2022 con exportaciones por cerca de100,000 toneladas. No obstante, solo se habrían logrado 20,000 toneladas.
Ani Lu Torres

Perú vuelve a presidir, por cuarta vez consecutiva, la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT), organismo que reúne a 21 estados y que se encarga de definir las normas que rigen la pesquería en el Pacífico oriental. Así, sobre Alfonso Miranda, quien también es presidente del Comité de Pesca y Acuicultura de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), recae la presidencia de la CIAT. ¿Cuál es la visión de sostenibilidad para los siguientes años?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.